Federico Carbia y Christian Amezcua recibieron variados reconocimientos en el circuito del arte
A principio de año se contactaron con Grupo Babel, que les dio la posibilidad de incorporarse como artistas jóvenes a la consultoría y ?para nosotros fue una satisfacción porque queremos afianzarnos en el sistema del arte de la mejor manera posible?, afirmó Carbia y aseguró que ?estamos pasando por un momento de producción, esforzándonos en hacer y pensar en el contexto. Esto se hace con horas de trabajo?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email?Zapatillas intervenidas?
Recientemente, y por intermedio de esta consultoría, trabajaron en un proyecto solidario artístico llamado ?zapatillas intervenidas? al que fueron convocados para hacer arte en zapatillas de lona y exponerlas en el Centro Cultural Recoleta, junto a otros 98 artistas.
A través de una subasta de las zapatillas que se realizará el 12 de julio, otorgarán los fondos recaudados a Arte sin Techo, una asociación civil sin fines de lucro que ?se dedica a desarrollar un programa para personas en situación de calle usando el arte como herramienta de revinculación social, por ser el motor de acciones de transformación cultural y social?.
Las obras exhibidas se reproducirán en un catálogo y en el sitio www.elcorazonconstruye.com.ar. Además, un jurado seleccionará las tres mejores para realizar una línea de calzados solidarios.
Participaciones y premios
Afortunadamente, este año, los artistas tandilenses han sido reconocidos en numerosos salones.
Participaron del Primer Salón Provincial de Pintura de Conejo Profesional de Agrimensores donde se presentaron más de 500 artistas. En la primera etapa de preselección ambos fueron aceptados para participar de la muestra. En la etapa de la premiación el jurado compuesto por Ricardo Mono Cohen, Eduardo Rodríguez del Pino, Silvio Drys Oliva, Laura Rodríguez Laguens y Cristina Terzaghi otorgó a Amezcua el segundo premio.
Cabe destacar que esta muestra inauguró el 14 de mayo en el Museo Municipal de La Plata y será itinerante. Tandil es una de las ciudades que posteriormente albergará la exposición. ?Fue muy buena la experiencia, uno trata de pelearla desde el arte y es importante que te reconozcan?, dijo Amezcua.
Otros salones
En el 99no. Salón Nacional Palais de Glace, de un total de 800 artistas que participaron en la disciplina pintura, seleccionaron 43 obras y entre ellas se encuentra una de Federico Carbia, que dijo: ?Tuve la oportunidad de quedar en este lenguaje que es la pintura y que tiene una historia en el Palais de Glace. Es un honor para mí?.
La inauguración y entrega de premios se realizará el 23 de septiembre en el Palais de Glace, con la presencia de los jurados de premiación y selección Carolina Antoniadis, Ernesto Bertani, Daniel García, Florencia Salas y Jorge Pirozzi por Secretaría de Cultura de La Nación.
En la provincia
En la inauguración del Centro Cultural San José de la Ciudad de Olavarría y bajo el título “Olavarría al Bicentenario” los artistas tandilenses participaron con otros pintores jóvenes de una sala bajo el nombre de ?RN 3/ RN 226/ RP 86?.
Además, hasta el 9 de mayo se pudo ver la muestra de pinturas premiadas y seleccionadas del Salón Manuel Belgrano en el Museo Sívori. En esta oportunidad Federico Carbia participó de la misma.
Finalmente, en la Casa de Cultura de la Municipalidad de Navarro, el Museo de Bellas Artes de la Boca ?Benito Quinquela Martín? y el Museo Provincial de Bellas Artes ?Emilio Petorutti?, convocaron a la Primera Bienal de Pintura Lucio Correa Morales. En la primera etapa de selección Christian Amezcua y Federico Carbia fueron aceptados, de manera que participarán de la muestra y de la instancia de premiación que se realizará los primeros días de julio.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios