Francisco De Narváez pasó por Tandil y anticipó que apunta a conformar ?un frente de unión?
Entre sus actividades, inauguró el nuevo bunker, en Alem al 500, recorrió las calles del centro y mantuvo un encuentro con representantes de la fuerza.
En una de las mesas de una coqueta cafetería céntrica, el legislador interrumpió la charla con dirigentes y referentes de otras localidades para atender a la prensa local.
La conversación giró alrededor del proyecto que propone para la provincia y el escenario político a nivel provincial y local. “La idea –confió- es conformar un frente de unión”, y en esa línea incluir a distintos representantes.
En primer lugar, explicó que las recorridas por el territorio bonaerense las realizan “permanentemente”, y argumentó que “quienes tenemos la responsabilidad de representar, no lo podemos hacer con quienes no hablemos, escuchemos o aprendamos”. Y “caminar la provincia” se inscribe bajo esa premisa. “Cada ciudad tiene su realidad”, dijo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl respecto, manifestó que “se ha cambiado la forma en la cual estamos viviendo”, y que “una de nuestras principales luchas es no acostumbrarnos a la normalidad”.
Remarcó que para hacer frente a la problemática es necesario implementar una política orquestada a nivel nacional, que se convierta en una “responsabilidad de la gobernación y de las intendencias”.
En esa línea, mencionó que “hechos terribles” como el ocurrido el domingo a la madrugada, en el cual perdió la vida un joven de 18 años, “ponen de manifiesto lo que pasa en la provincia”.
“Cuando uno ve lo que ponemos sobre la mesa para combatir al crimen organizado y lo desorganizados que estamos nosotros, estamos perdiendo la batalla”, evaluó el diputado.
Enseguida, confió que “el orden que quiero recuperar en la provincia de Buenos Aires tiene que ver con que las fuerzas de seguridad actúen, la Justicia actúe, el sistema carcelario funcione y los ciudadanos volvamos a sentirnos seguros”.
En el marco de la propuesta que difunde, el legislador dijo que “tiene que haber una policía nacional, como la Federal”, y aclaró que el delito del narcotráfico “es federal”.
Pero también son necesarias las policías provinciales “y cuerpos provinciales municipales”. Entre todos, enfatizó, debe existir “una estricta delimitación de responsabilidades”, dado que existe “una fina línea entre cuál es el límite de la autoridad”.
Para De Narváez es inevitable incorporar la tecnología: “Estoy a favor de tener cámaras de seguridad, pero las calles tienen que estar iluminadas y atrás de las cámaras tiene que haber personal experto para evitar el delito”, subrayó.
Mencionó que “una de mis críticas al gobernador (Daniel) Sicioli es que no asume la responsabilidad de reclamarle al Gobierno nacional los fondos que son de la provincia”.
En efecto, los recursos estarían destinados “para nuestra seguridad, para tener más patrulleros, cámaras, un sistema carcelario, nuestras escuelas, hospitales, caminos y rutas”, detalló.
“Estamos proponiendo un frente de unión que tenga un sólo objetivo: volver a la normalidad”, afirmó, en el cual se coincida con la idea de “no modificar la Constitución, que haya una férrea política de seguridad a nivel nacional y provincial, que recuperemos la escuela pública en sus tres niveles, que el sistema de salud vuelva a funcionar”.
Luego, vaticinó que “hay un peronismo que va a seguir acompañando a la Presidenta y otro que se está manifestando en contra”.
En ese esquema, Francisco De Narváez evaluó que Daniel Scioli definirá su posición en 2015 puesto que “su responsabilidad es gobernar la provincia”, mientras que Sergio Massa representa “otro partido”, y “es candidato de Cristina”.
Estrictamente en el orden local, Francisco De Narváez se mostró en esta visita con la abogada Fátima Silva y con Fabián Grasso, lo cual anticipa un acompañamiento para lo que será un eventual armado de listas de cara a las elecciones legislativas.
De todas formas, admitió que “seguimos en la búsqueda de una mesa redonda, sin cabeceras, ni protagonismos personales, con la intención de sumar dirigentes políticos, sociales, de gente que no quiere seguir viviendo así”.
Su principal referente en la ciudad, Mario Bracciale -que llegó al Concejo Deliberante en 2009 por el espacio Unión PRO-, se mostró recientemente muy cerca del intendente de Tigre, Sergio Massa, en una clara señal de alejamiento del denarvaismo.
“Con Mario tengo una excelente relación y respeto, y entiendo que hay una cantidad de personas que están siendo convocadas por Sergio”, consideró De Narváez.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios