Franco Pogo juega con el subconsciente y los sueños en el Museo de Bellas Artes

Espacio Fotogalería acerca “Tandil Fantasía”, en la que permaneceremos perplejos frente a las analogías de espacios de la ciudad y sus ajustes surrealistas. El artista de tan sólo 33 años usa recursos estéticos y discursivos del surrealismo para enfrentarnos con la imagen de Tandil que proyectamos en nuestros sueños o que atesoramos en nuestra retina. De esta manera logra alterar nuestra percepción de esos paisajes. Los espacios públicos son trabajados para lograr incorporar de manera inigualable elementos reales y reconocibles, sin embargo, ajenos al contexto existente. Por ejemplo podemos mencionar a The Beatles cruzando la diagonal Illia teniendo de fondo la portada del Parque, o un elefante sobre la Piedra Movediza. La muestra nos incentiva y exige repensar y recrear nuestra propia ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
La imaginación es el límite
El artista actualmente está viviendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde muy joven supo que su atracción y vocación era la fotografía. Reconoce que en su formación fue influenciado por destacados fotógrafos como Marcos López, Chema Madoz, Joel Robinson, Caras Ionut, entre otros. Actualmente continúa su formación, sin embargo su pasión por este arte se canalizó de manera autodidacta, naciendo “Tandil Fantasía”, de la observación, imaginación, sueños, imágenes y horas de trabajo.
Las obras expuestas dan cuenta de una geografía de los paisajes modificada, intervenida con un agregado fantástico, como las mejores películas de ficción.
Franco comentaba sobre su muestra: “Usé estos paisajes porque amo mi ciudad. Se me presentó la oportunidad antes de lo previsto, me llamaron del Museo y no me podía negar. Tengo un Facebook donde voy subiendo las fotos, creo que me habrán visto por ahí. Estoy nervioso porque soy novato, pero estoy muy contento”.
La muestra permanecerá en sala hasta el 24 de mayo con entrada libre y gratuita. Las instituciones educativas que quieras visitarla deberán consignar un turno acercándose al Museo, escribiendo un email a direccionmuseo@tandil.gov.ar o llamando al 443-2067.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios