Gobierno porteño inauguró la estación Corrientes de la Línea H de subterráneos y prometió seis más para el 2011
“Como prometimos, estamos batiendo récords de inversión en los subtes de Buenos Aires”, dijo Macri en el acto de presentación de la nueva estación.
En ese sentido, remarcó que la Ciudad aguarda trabajar en forma mancomunada con la Nación, a fin de obtener los créditos que disponen el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) para financiar la ampliación de la red y solucionar este déficit de décadas.
El Jefe de Gobierno señaló que el desarrollo de los subterráneos se enmarca en el Plan de Movilidad Sustentable puesto en marcha por la actual gestión, para facilitar el desplazamiento de las personas en los puntos de mayor concentración.
“La sociedad está cada vez más jaqueada con el aumento año a año de vehículos, que representan una problema no sólo en la Argentina, sino en otras partes de mundo”, indicó Macri al hablar con la prensa.
Además, anticipó que la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) sumará durante el transcurso del año próximo dos estaciones más en las líneas “A”, “B” y “H”, respectivamente, para llegar a un total de seis.
Macri encabezó el acto de inauguración de la estación Corrientes junto al jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, y el presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, quien precisó que la inversión prevista para 2011 en materia de subtes es de 200 millones de dólares.
Con la inauguración de Corrientes, la Línea H pasó a tener seis estaciones (Once, Venezuela, Humberto I, Inclán y Caseros, a través del eje que constituyen las avenidas Pueyrredón-Jujuy, mientras que cuando esté finalizado, el recorrido unirá Nueva Pompeya con Retiro.
La nueva estación permite a los usuarios combinar con la línea B (Leandro N. Alem – Avenida de Los Incas) a través de la estación Pueyrredón.
Como novedad, dispone de dos caminos rodantes para facilitar el desplazamiento de los pasajeros que hagan combinación con la estación Pueyrredón.
En el vestíbulo superior se encuentran la boletería, los molinetes, los sanitarios públicos, salas técnicas, los ascensores interiores y las escaleras mecánicas y pedestres para acceder a los andenes, que tienen una longitud libre de 110,25 metros y un ancho de 5 metros.
La estación Corrientes contará con una estética particular y un desarrollo temático en homenaje al compositor y figura del tango, Enrique Santos Discépolo, de acuerdo con la ley que le asigna a la Línea H la condición de “Paseo Turístico Cultural Subterráneo del Tango”.
Según se informó, el sistema de señalización se ha diseñado para obtener una frecuencia de dos minutos entre formaciones, a través de dispositivos automáticos que garantizan la seguridad del transporte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios