?Golpe de horno?, una comedia de la realidad
Se convocó a los medios para presentar la temporada y comentar sobre la nueva comedia de Marcos Casanova. El Eco de Tandil estuvo en la tradicional quesería de la esquina sin ochava de San Martín y 14 de Julio.
-¿Qué significa, en esta oportunidad, ?Golpe de horno??
Marcos Casanova: -Es una comedia de identificación que son las cosas que mejor me salen, que trata un poco de la idiosincrasia del argentino que siempre nos faltan cinco para el peso, que nunca podemos estar con lo poco o mucho que podamos tener. Y es un poco esto de que estamos en crisis desde la fundación de Buenos Aires hasta ahora, entonces siempre nos falta algo? nos falta un golpe de horno. Se trata del inconformismo real tomado desde el humor, la herramienta que suelo utilizar para reírnos de nosotros mismos, con tips bien argentinos como la salud, la televisión, la inseguridad, el matrimonio gay. ¡Y todo en tono de humor carcajadesco!
-¿La idea es reconocerse e identificarse?
-Claro, pero siempre desde el lado del humor. Esa es la idea.
-¿Cómo es el formato?
Julia Esquivel: -Son scketchs con personajes diferentes, por ejemplo tenemos una situación de dos mujeres en la sala de espera, la directora de una escuela y su alumno, los personajes van variando pero las presentadoras llevan el hilo conductor de la obra.
-¿Cuánto dura la obra?
Belén Rubio: -Alrededor de cincuenta minutos y tiene en el final una interacción con el público. Realmente se pasa rapidísimo y nos divertimos muchísimo como todo lo que hace Marcos.
-¿Cuándo son las funciones?
-En Epoca de Quesos, San Martín y 14 de Julio, durante todos los viernes y sábados de enero y febrero a las 22, con el formato de cena show.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara agendar
?Golpe de horno? está auspiciado por El Eco Multimedios y las entradas estarán a la venta en Yrigoyen 560.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios