Granja Los Pibes, un espacio recreativo y solidario para disfrutar
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPero la idea no surge solamente para darles un lugar a los chicos de la Granja sino que también para que lo visiten todos los tandilenses y los turistas que se encuentren en la ciudad.
En diálogo con El Eco de Tandil, el titular de Granja Los Pibes Walter Fernández, relató que cuando comenzaron a armar esto “caímos en el corazón turístico de la ciudad por lo que pensamos qué podíamos hacer y se nos ocurrió armar una granja educativa”.
Lo que al principio empezó como una granja, desde el año pasado ya están inscriptos como zoológico en fauna; por lo que no solo controlan sobre qué animales tienen y de qué forma los cuidan sino que además les aconsejan sobre los distintos animales según su experiencia.
El zoo cuenta con aproximadamente 50 especies de animales los cuales muchos llegaron a raíz de que los trae la gente ya que estaban heridos; tal es el ejemplo del águila chilena macho que la trajeron con un tiro, la curaron pero como nunca más pudo volar, se quedó allí. “En estos casos lo que nos recomienda fauna es buscarle una hembra para que después podamos soltar a la cría y eso fue lo que hicimos así que veremos si tienen cría el verano que viene. Lo mismo hacemos con todos los animales, tratamos de que se reproduzcan en jaula y liberar la cría”, explicó Walter.
Entre los animales que se pueden ver en el zoo están los ciervos, carpinchos, gato montés, zorros, lagartos, aguiluchos, yarará, tucanes, carpintero blanco, pavo real, conejos, monos, cabras, entre otros. Hay especies que llaman mucho más la atención en Tandil como es el caso del búfalo africano, un animal que se los regaló Acelain y es muy difícil de encontrar en otro lugar. Y ésta es justamente la idea primordial, tener a todos los animales de la zona. “No nos interesa tener una jirafa primero porque no tenemos lugar para mantenerla y segundo porque queremos que la gente pueda ver al animal de la zona, de la pampa”, detalló Walter.
Además, agregó que la última adquisición que le llegó es un puma hembra de seis meses la cual trajeron de Coronel Pringles, por lo que ahora le están construyendo una jaula más grande y están viendo la posibilidad de conseguirle un macho para que tenga cría. Cabe recalcar que gracias a lo se recaudó en enero del año pasado y Semana Santa, se hicieron todas las jaulas nuevas.
El zoo es un espacio para toda la familia donde los chicos pueden estar con algunos animales sobre todo con los de granja como conejos, pavos reales, gallinetas y a todos esos animales se los puede alimentar. Es así que Walter sabe que el turismo es algo que aprecia mucho este tipo de paseos y los cuidados que se les da; por lo que “las expectativas para la venidera Semana Santa son muy buenas”.
Visitas guiadas
Esta es otra de las opciones que ofrece el minizoo ya que se pueden hacer diversas actividades cuando vienen las escuelas y les hacen una visita guiada por todo el predio. En un comienzo se le va explicando a los chicos jaula por jaula las características del animal y de qué zona es; además profundizan en la parte del arroyo y se les explica por qué en Tandil corre de sur a norte, la importancia de tenerlo y la necesidad de buscar agua permanentemente, por qué se riega con el agua del arroyo y no se gasta agua potable del pozo, las especies de árboles que se encuentran en el lugar como la planta de la pimienta negra, alcanforero, el ombú, el ceibo, jacarandá, entre otras.
La presencia de los chicos
Hoy en día Granja Los Pibes brinda contención a más de 100 chicos los cuales son una parte fundamental del zoo y ayudan en las distintas actividades de acuerdo a la edad de cada uno y a los trabajos que puedan realizar.Jorge que es uno de los chicos más grandes, tiene 17 años y es el que está cuidando de la granja; así como también Emiliano, el hijo de Walter Fernández, es el que se ocupa de darles alimento a los animales.
Pero además de ocuparse del zoo, en la granja generan su propia carne para el comedor por lo que cuentan con cría de chivos, ovejas, terneros, novillos, gallinas y pollos; animales que se generan dentro del mismo circuito de lo que es el minizoo.
“Esto es una forma de que los chicos vayan entendiendo que una cosa es el zoo y el animal silvestre que está para observarlo, pero otra muy distinta es el que a nosotros nos sirve como alimento. De esta forma ellos aprenden que no todos les va a caer de arriba sino que también tienen que buscarlo y trabajar para eso”, concluyó Walter.
El paseo por la granja y el zoo es casi un paseo obligado no sólo para disfrutar un día rodeado de la naturaleza y los animales sino también para ayudar a quienes realmente lo necesitan y trabajan para que esto salga de la mejor manera. u
Datos de interés
Horario de verano de 16 a 19.30.
Horario de invierno (a partir de Semana Santa) de 12 a 19.
Precio: 15 pesos a partir de los 3 años.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios