?Hay que hacer un esfuerzo y encontrarse bien con el otro?
?Fin de año nos encuentra a todos un poco cansados, un poco estresados, pero hay que hacer un esfuerzo por encontrarse con el otro, bien y eso es un gran esfuerzo. Lo más divertido es encontrarse con los amigos para despedir el año y ahí, parece que estamos todos de acuerdo, pero en lo que a encuentros familiares y otros temas como los egresos y esas cosas, implica acomodar formas que no están tan bien y que no se han podido resolver a lo largo del año y eso tiene como valor agregado la tensión que siempre se pone en juego y en la más mínima situación dispare algún desencuentro?, comenzó explicando el profesional.
Otro tema que debe resolver la familia es el de las vacaciones. ?Cuando intervienen los adolescentes comienzan las discusiones, porque ellos ya nos muestran el proyecto armado y la única alternativa que nos dejan, es decir, sí o no y ahí ya se establece el conflicto, porque muchos papás también tienen armado su propio proyecto en el que está incluido el adolescente, pero éste se resiste. Algunos lo resuelven diciendo que sí, salen con los papás, pero después hacen su programa solos y eso, a veces, acomoda los tantos pero éste es un tema que en ocasiones genera estrés?, continuó diciendo el doctor Garaguso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email?Este es un diciembre
lleno de insatisfacciones?
Para el psiquiatra, hay como una predisposición mental hacia el mes de diciembre, en el que el último día del año ?es un parate y cambio de página, aunque en definitiva, todo siga igual, pero en el imaginario es como que al otro día, el 1, todo va a cambiar y ser mejor. Es la gran ilusión, la necesidad, la gran esperanza de que algo cambie. Además, éste ha sido un año muy difícil con muchas tensiones e incertidumbres que incluyen, además, las de las mismas vacaciones, ya que a esta altura muchas familias todavía no saben si van a poder salir de vacaciones. Este es un mes particularmente lleno de insatisfacciones?, describió Garaguso.
Sobre los estudios y seguimiento que ha realizado acerca del suicidio, el profesional dijo que en ?los meses de diciembre y marzo aumenta el índice de las depresiones y en el 90 por ciento de las depresiones hay un patología psiquiátrica detrás y, entre ellas, la depresión. Llegando a fin de año, las depresiones aumentan, porque los factores de riesgo aumentan y son la soledad, la desesperanza, la gente mayor que se siente muy sola, viendo además por televisión los mensajes que les envía en forma permanente de los encuentros de las fiestas y no siempre las realidades son así y aumenta la idealización?.
Consejos prácticos
para esta época
Por último, al solicitarle consejos prácticos para pasar diciembre, dijo que en primer lugar, ?desdramatizar es importante. Tratar de quitarle negatividad a lo que nos rodea y tratar de sumarnos a la voluntad del otro, pensar en espacios en los que todos estén bien y en lugares en los que se esté bien?.
Sobre las fiestas, manifestó que ?llegar a acuerdos siempre es bueno, tener una actitud de participación y, sobre todo, acordarnos del otro. Eso es muy bueno, porque hay mucha gente sola y cuando eso sucede, van a ver que se siente una gran satisfacción?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios