Hoy, mano a mano con Beltran Cesio
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
A los 17 partió a Buenos Aires a estudiar Comercio Exterior y terminó sus estudios a los 21 años. Trabajó mucho tiempo en una editorial, en el área Comercio Exterior.
Al mismo tiempo se desempeñó en el centro cultural El Pulpo.
Luego estuvo en Nueva Zelanda por un año.
Ya en Tandil comenzó con el Bazar Creativo, siguió con La Realidad y comenzó a desarrollar Buen Perro, una productora cultural dedicada a realizar eventos, grabaciones, videos y apoyo a la cultura local. Así nació la Noche Buen Perro que se realizaba todos los sábados en La Terraza de Museo Bar, como un ciclo de fiestas con recitales temáticos que superaron las 150 bandas. Estuvo colaborando con la organización de eventos con grupos como Dread Mar I, el Indio Solari, NTVG, Massacre y Palo Pandolfo.
Hoy tiene una Casa Hostel y un programa de radio todos los jueves y viernes de 20 a 21.
1. El mejor café: sábado a las once por el centro tandilense con los amigos que anden por ahí.
2. El mejor consejo que le han dado: No seas arrebatado.
3. La banda de sonido de una película: Cualquier película de Tarantino.
4. La reunión ideal: La familia, la chica y la grande.
5. Tiempo perdido: No he perdido mucho tiempo.
6. Tiempo valioso: Viajando por ahí.
7. Un actor: Edward Norton.
8. Un amigo: mis amigos.
9. Un amor: La familia toda.
10. Un animal: El perro.
11. Un artista plástico: Fermín Kolor
12. Un auto: Subaru Legacy.
13. Un color: azul
14. Un conductor de televisión: Capusotto, el resto de la TV está de más.
15. Un disco: NeverMind (Nirvana).
16. Un enemigo: La soberbia.
17. Un escritor: George Orwell.
18. Un ideal: creer en las ideas.
19. Un juego o juguete: las GoPro.
20. Un legado: El libro “El hombre mediocre” de José Ingenieros. De mi abuelo a mi papá y de mi papá para mi.
21. Un libro: Flash (Charles Duchaussois).
22. Un lugar: Tandil.
23. Un proyecto: Un hostel en cada lugar que me guste.
24. Un recuerdo: Los veranos en la quinta de mi abuela.
25. Un referente: Fito.
26. Un sabor: Rico.
27. Un sueño: la teletransportación, de acá para allá.
28. Un viaje: a Nueva Zelanda, a Brasil, Perú, Australia. ¡A todos lados!”
29. Una actriz: Helena Bonham Carter.
30. Una banda extranjera: The Clash.
31. Una banda nacional: Suspensivos Inflamables.
32. Una bebida: Beefeater con limón y coca.
33. Una cábala: Ninguna.
34. Una canción: ParaExitos, Suspensivos Inflamables.
35. Una causa: el bienestar general.
36. Una cuenta pendiente: Un buen festival, bien bueno, en el anfiteatro.
37. Una época: los 80, un poco de los 90, y todo el 2000.
38. Una estación: Primavera.
39. Una fecha: Diciembre en Tandil.
40. Una flor: Marino.
41. Una fragancia: Eucaliptus arriba de la estufa de la casa de mi abuela.
42. Una fruta: Mango.
43. Una obligación: Tener que trabajar en lo que no me llena.
44. Una obra de teatro: ¿Estas ahí? Dirigida por Ignacio Díaz D.
45. Una película: “El Club de la Pelea”, “Ciudad de Dios”.
46. Una posibilidad: Ser feliz simplemente es una posibilidad, hay que tomarla.
47. Una pregunta: ¿Todo bien?
48. Una prenda de vestir: Jean.
49. Una tradición: la celebración de lo que sea.
50. Una utopía: Que en algún momento, todos nos demos cuenta lo mal que le hacemos al planeta donde vivimos.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios