Hoy, mano a mano con María Belén Majorel
Desde 2007 cursa estudios musicales en el conservatorio Isaías Orbe de Tandil, donde se desempeñó también como ayudante de la cátedra de Canto FOBA I, II, y III a cargo de la profesora Graciela Brescia.
Integró numerosas agrupaciones de cámara, siendo fundadora y solista del destacado Estudio Coral de Tandil dirigido por el maestro Lucas Urdampilleta.
Realizó diversos conciertos como solista e integrante de agrupaciones camarísticas en importantes salas de la provincia de Buenos Aires entre las que cabe destacar: Aula Magna de la Unicén, Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil, parroquia Santa Ana de Tandil, iglesia Danesa de Tandil, Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, Teatro Español de Azul, entre otras.
Desde 2008 realizó una serie de conciertos de ópera y música de cámara, junto a la pianista Romina Thesz, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil.
En enero de 2009, junto a la soprano Virginia Majorel y el pianista Lucas Urdampilleta, actuó como artista invitada en el Ciclo de Música en los Jardines del Palacio de la Municipalidad de Tandil.
Junto a la mezzosoprano Laura Palacio realizó un concierto de negros spirituals en el Salón Blanco de la Municipalidad y también ofreció una presentación en la inauguración del salón de Arte Sacro en el Museo de Bellas Artes de Tandil.
En septiembre de este año realizó un concierto junto a la pianista Romina Thesz, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil. Brindó una actuación en Capital Federal en el Auditorio del Museo Histórico Sarmiento, en el ciclo ?Abrazos Musicales?, con dirección artística de Eduardo Cogorno, junto al Estudio Vocal Pergolesi, y en el concierto de ?Opera y Zarzuela?, con el pianista Damián Roger.
Abrió el ciclo Música en los Jardines del Palacio con un concierto junto a la pianista Silvina Mazzola, de negros spirituals y Gershwin, con el auspicio de la Dirección de Cultura del Municipio de Tandil.
Realizó diversas actuaciones junto a la Orquesta del Conservatorio Isaías Orbe, bajo la dirección de Leonardo Ventura, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Tandil y en la iglesia de Luján de Tandil.
Recientemente cantó en el teatro De la Confraternidad con excelente aceptación del público.
1. El mejor café: El de la mañana, te da las energías necesarias para el día que viene.
2. El mejor consejo que le han dado: Saber esperar, ser uno mismo, y confiar en Dios por sobre todo.
3. La banda de sonido de una película: Corazón valiente.
4. La reunión ideal: Con mis amigos…
5. Tiempo perdido: Siempre hay que seguir a pesar de… siempre hacia adelante.
6. Tiempo valioso: El que estoy con mi familia y, en especial, con mis sobrinos.
7. Un actor: Sean Penn
8. Un amigo: Tengo muy buenos amigos, pero una que siempre está, es Silvina.
9. Un amor: Dios
10. Un animal: El gato
11. Un artista plástico: Miguel Angel
12. Un auto: Picasso
13. Un color: Negro
14. Un conductor de televisión: Julián Weich
15. Un disco: Playing for change
16. Un enemigo: Uno mismo
17. Un escritor:…
18. Un ideal: Poder transmitir al público lo que siento cuando canto. Porque es lo que soy y lo que creo.
19. Un juego o juguete: Pictionary.
20. Un legado: Mi voz.
21. Un libro: La Biblia.
22. Un lugar: El lugar indicado.
23. Un proyecto: Poder hacer llegar mi voz a más lugares. Hoy las tecnologías de la información y la comunicación nos permiten eso, a través de la incursión en diferentes estilos musicales.
24. Un recuerdo: Charlas hermosas con mis hermanas.
25. Un referente: No tengo un solo referente, trato de rescatar lo mejor de cada una de las personas. Tengo tres como referentes musicales: Jessye Norman (como cantante lírica) y en el pop, Withney Houston y Beyonce.
26. Un sabor: El de la satisfacción.
27. Un sueño: Creo que sueños, tengo varios. Uno importante sería poder llevar mi arte a lugares importantes del mundo.
28. Un viaje: Grecia.
29. Una actriz: China Zorrilla.
30. Una banda extranjera: U2, NigthWish, Boys To Man.
31. Una banda nacional: Soda Stereo y Divididos.
32. Una bebida: Cerveza Heineken, bien fría.
33. Una cábala: Ninguna.
34. Una canción: Amazing Grace.
35. Una causa: La igualdad de derechos y oportunidades.
36. Una causa pendiente: Viajar a gran escala.
37. Una época: La niñez.
38. Una estación: Verano.
39. Una fecha: 30 de junio de 2009
40. Una flor: La cala
41. Una fragancia: La del jazmín.
42. Una fruta: La cereza de mi árbol.
43. Una obligación: Perfeccionar al máximo mi técnica vocal.
44. Una obra de teatro: ?Copenhague?.
45. Una película: Pena de muerte.
46. Una posibilidad: Irme del país.
47. Una pregunta: Tengo muchas, pero en especial ¿Cómo contribuir al cambio de la humanidad, para que el hombre deje de ser tan egoísta?
48. Una prenda de vestir: Una remera.
49. Una tradición: Almuerzo familiar.
50. Una utopía: Creo que, como sociedad, creer en el amor, en el perdón, en el crecimiento en conjunto, sería lo ideal, pero somos el resultado de muchas circunstancias sucedidas, de muchas heridas abiertas, de muchas injusticias, de muchas guerras de poder. Pero algún día llegará lo justo y verdadero, lo creo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios