Hoy se cumplen 38 años de la inauguración de la Estación Terminal de Omnibus de Tandil
Con la consolidación de la nueva etapa de la concesión, la Estación Terminal de Omnibus transita hoy su 38vo. aniversario, mientras acompaña los cambios que se registran en materia de tendencias turísticas.
José Luis González es el titular de dicha concesión desde el primero de mayo de 1993, gestión que fuera renovada el año pasado, medida que destrabó una serie de mejoras en un edificio de características muy particulares.
El empresario recordó que a partir de la privatización, ?la Terminal tuvo un gran cambio que comenzó con el cerramiento? y admitió que ?en los últimos años, ante la incertidumbre, no se habían hechos grandes inversiones?.
Sin embargo, ?cuando renovamos nuestra vigencia se comenzaron a ver cambios importantes, con arreglos, pintura, iluminación y parquizado, entre otros puntos?, en tanto que los proyectos apuntan a acompañar el futuro turístico de la ciudad.
González es consciente que ?faltan muchas cosas?, pero asume el compromiso de transitar los nuevos tiempos con tecnología, mencionando en tal sentido la intención de dotar al lugar de cámaras de vigilancia, computadoras e información on line.
?Habrá computadoras en las que uno podrá pedir el destino y le imprimirán un ticket con los horarios, tratando de ir acompañando el avance y mejorar los servicios?, adelantó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa historia reciente
El empresario es testigo privilegiado de las tendencias en materia de movimiento turístico y de pasajeros.
Consultado acerca de lo ocurrido en la última década y media, González no dudó en señalar que ?hubo un bajón grande en el comienzo -por 1993- con respecto a la década del 80, época en la que llegaban los Tirsa y muchos micros de afuera?, caída que atribuyó claramente a que ?con el uno a uno, el turismo nacional se paró mucho y la gente viajaba al exterior. Luego de la crisis de 2001 se inició una levantada y la Terminal tiene un movimiento que no tenía en esa época?.
Sin embargo, los altibajos nuevamente comenzaron a hacerse presentes el año pasado con el conflicto entre el Gobierno y el campo. ?Siempre que planteamos grandes inversiones nos agarra una pequeña crisis que nos frena algo?, se lamentó y acotó de inmediato que ?de a poquito vamos a ir cumpliendo los planes comprometidos?.
No obstante, González destacó que ?estamos trabajando para mejorar la Terminal cada día más. Hay cosas que faltan, pero se trabaja para mejorar y si hay un interesado en que la Terminal esté bien, soy yo?.
Gran impacto
La actividad de la Estación Terminal de Omnibus tiene un gran impacto en diversos sectores de la sociedad laboral tandilense.
Actualmente allí tienen sus oficinas ocho empresas. ?Las más importantes en movimiento son Río Paraná y el Rápido. También está La Estrella con gran movimiento. Antes estaba Turismo Parque, que fue comprado por El Rápido, y hay grandes que van comprando las chicas, mientras que otras fueron quebrando?, comentó González.
El empresario aún se sorprende porque ?no tenemos servicios al sur. Me extraña que dependamos de Azul para viajar al sur, ya que no tenemos nada a Bariloche. Calculo que a alguna empresa se le va a ocurrir?.
En verano ingresan entre 120 y 140 micros diarios que circulan repletos, mientras que en invierno ?se baja a 90, y la mitad vacíos?.
La concesión genera en forma directa unas diez fuentes de trabajo, a las que se suman negocios y boleterías y se llega a entre 120 y 140, sin contar las empresas que hacen catering o limpieza.
Trabajo en conjunto
José Luis González destaca la relación actual con la gestión comunal. ?Siempre tuve muy buena relación. Si bien con la gestión Zanatelli era buena, no había el diálogo y la colaboración que tengo hoy, que me resuelven los problemas. Antes sólo me exigían?.
Consideró que ?hoy entienden la situación y saben que la Terminal no es un negocio brillante como la gente piensa. De lo contrario cuando se hizo la licitación hubieran habido muchos oferentes y no hubo nadie, pese a que la estudiaron?.
La lógica pregunta es por qué sigue allí. ?Uno porque está adentro y la conoce, para mí es mi vida. La amo?, es la respuesta de González.
?Hoy encuentro soluciones cuando antes no tenía ayuda?, indicó y acotó que ?por más que el lugar esté concesionado es del Municipio y hay cosas que sólo no se pueden hacer, sino que se necesita del Gobierno. Tiene que haber una colaboración mutua. Tengo un control, pero también un apoyo para solucionar los problemas?.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios