Inauguran nuevo espacio verde: plazoleta Dr. Pablo Mastropierro

Con un acto que se realizó ayer por la mañana en el espacio verde ubicado en la esquina de Mitre y Roca, se inauguró oficialmente la plazoleta Dr. Pablo Mastropierro, en reconocimiento al médico que durante gran parte de su vida desarrolló una importante tarea social y comunitaria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl emotivo encuentro fue encabezado por el intendente Miguel Lunghi, los hijos y nietos de Mastropierro, el Senador Provincial Carlos Fernández, el presidente del Concejo Deliberante Juan Pablo Frolik, el Jefe de Gabinete Marcos Nicolini, y el presidente del Comité Tandil de la UCR Matías Civale.
El Dr. Pablo Mastropierro nació en Olavarría el 13 de agosto de 1900 y falleció en Tandil, la ciudad que adoptó cuando era un joven profesional, el 26 de octubre de 1984. Se recibió de médico en 1934 en la Universidad del Litoral y realizó la especialidad de neuropsiquiatría en el sanatorio Bosch de la Capital Federal.
Radicado en Tandil desde 1938, estableció su consultorio en la avenida Colón e integró la comisión fundadora de la Asociación Médica de Tandil, siendo en primer término secretario y luego presidente.
Por varios años fue médico ad honorem del Hospital Ramón Santamarina, hasta que obtuvo por concurso la jefatura de la sala 3 de hombres de ese centro asistencial. También fue durante dos años medico ad honorem de la Liga Tandilense de Futbol.
Desde su radicación en la ciudad y hasta su jubilación, 40 años después, fue médico ad honorem del Hogar de Niñas y Ancianos San José, lugar al que concurría todos los días para visitar a las personas que allí se encontraban.
También fue concejal entre 1952 y 1954, secretario de salud en la gestión del intendente José Emilio Lunghi, impulsor de la creación de la Escuela Profesional Nº 5 “Marciano Miguel Alduncin”, integrante de la comisión fundadora de la actual Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y autor del proyecto de creación en el Hospital Ramón Santamarina de un pabellón de neuropsiquiatría.
Ligia Laplace, impulsora del proyecto para denominar la plazoleta con su nombre, manifestó: “que un lugar público que es de encuentro, de dialogo, de risas, de juegos, de esparcimiento y alegría, que una plaza de nuestra ciudad lleve el nombre del Dr. Pablo Mastropierro, es un hecho que debe llenarnos de orgullo. Particularmente porque Pablo Mastropierro amaba la naturaleza y en este lugar están los árboles añosos, junto a arbustos recién plantados, en lo que podría considerarse una continuidad entre el legado de los antecesores y el presente”.
Luego Guillermo Mastropierro, uno de sus hijos, agradeció al intendente Lunghi, al Honorable Concejo Deliberante, al director y al personal de Espacios Verdes Públicos y a la concejal mandato cumplido Ligia Laplace, “por ser la autora del proyecto para que esta plazoleta llevara el nombre de mi padre”.
“Fue una persona sumamente humilde, trabajadora, honesta y bondadosa. Cuando me enteré que esta plazoleta iba a llevar su nombre para mí fue una tremenda alegría porque mi padre fue un amante de la plantas. Estoy sumamente orgulloso de mi padre, que se crió en el campo con sus padres, pero que se tuvo que ir a Azul para hacer la escuela secundaria y a Rosario para hacer la carrera de medicina. Más allá de las distancias y la dificultad de transporte siempre estuvo muy presente con su familia, con su padre que falleció antes de que él se recibiera y sus once hermanos. Ha sido un ejemplo de persona, un excelente esposo y un excelente padre”, concluyó.
Tras los discursos, el intendente Lunghi junto a los hijos y nietos del Dr. Pablo Mastropierro, descubrieron una placa en reconocimiento del médico.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios