Inédito: cinco tandilenses en la primera de Belgrano Athletic
Tal vez el momento del rugby tandilense esté quedando fuera de foco por lo magnífico, a nivel mundial, de nuestra cantera tenística. Pero, hete aquí, tres sucesos puntuales que dejan a la ovalada serrana muy bien parada:
1) Sebastián Gastaldi participando de una gira mundial con Los Pumas Seven. 2) Gonzalo Buquete, primer rugbier profesional tandilense, semifinalista en su llegada al Súper 10 de Italia. 3) Cinco tandilenses jugando en un mismo primer equipo de la máxima categoría de la URBA.
Y en La Entrevista de hoy, los cinco jóvenes que el sábado pasado formaron parte de este hecho, para la ciudad, sin antecedentes. El suceso se dio, para colmo, ante el tricampeón Hindú. La derrota ajustada de Belgrano tuvo a Lucas ?Gordo? Feldman como pilar derecho, Agustín ?Pulpo? Gómez Di Nardo de hooker, Leandro ?Cabezón? Magneres de segunda línea, Eduardo Christensen como centro y Federico ?Fico? Mourrut haciendo su estreno, unos minutos, de apertura.
Al lunes siguiente, El Eco de Tandil fue a la sede del club marrón para la producción de fotos, en una fría noche. Y luego tomaron la palabra.
Tres provienen de Cardos y los dos más añejos, de Los 50. Uno de ellos, Leandro, cuenta: ?Para mí no es tan loco que seamos cinco en primera, los que jugamos somos conscientes de los jugadores que hay en Tandil. Y jugar con gente amiga o conocida también motiva mucho. Esto es muy importante para la ciudad, lo malo es que al venirse tanta gente a estudiar a Buenos Aires, el ámbito local pierde muchos jugadores valiosos. Lo importante es que ese jugador adquiera experiencia y el día de mañana vuelva a Tandil y la vuelque en su club?. Y amplía, quien estudia administración de empresas: ?A mí me tocó jugar el primer año en menores de 20, con el ?Chori? Usandizaga como capitán y la verdad que él me ayudó muchísimo. Recuerdo los viajes a Tandil con su papá, Juan Basilio, después de jugar, él no se perdía ni un encuentro, cualquiera fuera la cancha… y nos volvíamos a nuestra ciudad. Año tras año fueron llegando los demás y ahora es como estar en Tandil, ja, ja?.
El Pulpo es mucho más verborrágico: ?Llegué a Belgrano por varios motivos. En primer lugar, buscaba un club que tenga sus instalaciones en el radio de la Ciudad de Buenos Aires, por la escasez de tiempo para ir a los entrenamientos. Por otro, quería ir a un club en el cual hubiera posibilidades concretas de pelear por un campeonato del hoy URBA Top 14. Y además, porque fue un pacto de común acuerdo con mi amigo personal Magneres, la iniciación conjunta en el club, en el año 2003; sumado a que ya estaba jugando otro gran jinete amigo, llamado Gonzalo Usandizaga?. Pronto a recibirse de abogado, de ahí su labia, está trabajando en una obra social del personal rural. ?Jugar entre amigos creo que es el motor de este deporte, que es amateur en nuestro país. Pero el momento del rugby tandilense actual es consecuencia natural de un proceso de trabajo de años, de parte de los tres clubes de Tandil, así como también, del entrenamiento y el sacrificio personal de cada jugador?.
-¿Antes eras ala, como hooker pensás que pegaste un salto de calidad?
-Floja la pregunta (contragolpea). He jugado en todos los puestos del 1 al 8 y, esto sí lo afirmo a todas luces, como primera línea son mayores las posibilidades de crecer en un plantel numeroso. Sin perjuicio de que mi debut fue como segunda línea en el año 2005.
Todos los chicos se definieron los unos a los otros, pero por su modo, Gómez Di Nardo fue el más pintoresco. ?Edu: Gran jugador natural, y completo. De buena madera. Gordo: Un pilar muy tackleador, y mañero. Ultimamente lo veo renegar mucho. Fico: En la cancha, un zorro sigiloso. Quiero que haga más entrenamiento invisible. Cabezón: Un animal dentro de la cancha. Y fuera? también. Un amigo?.
El último en debutar fue Fico. En Tandil era medio scrum, ahora apertura. ?Se te hace mucho más fácil jugar con amigos. Me vine a Capital principalmente para cambiar un poco el aire, pero ya sabía que iba a jugar en Belgrano porque varios de mis amigos estaban acá. En Belgrano los tandilenses somos plaga (risas). Creo que, en total, podemos formar un equipo de 15 entre los que estamos y los que alguna vez jugaron?. Federico el año que viene comenzará a estudiar y, por lo pronto, trabaja haciendo ambientaciones en restoranes, bares y eventos ?con todo lo que son velas, fanales, candelabros?.
El debut ante una pareja de medios experimentada: ?Entré en el segundo tiempo, y había tenido un partido durísimo con la intermedia, además, llovía y hacia frío, la verdad? la vi negra, pero entré tranquilo y a no hacer nada extraño?.
-¿Es cierto que tras el partido, de tanto festejo, perdiste tu bolso?
-Esa pregunta no la respondo (risas).
A Edu, que estudia agronomía en la UBA, lo llevó a Cardos su papá, un hombre del riñón del club. Y? ?llegué a Belgrano, más allá de por un tema de comodidad y cercanía con Capital, porque hay varios amigos de Tandil y, además, conocía el club y gente de acá, desde chicos había intercambios con Los Cardos. Me vine a Buenos Aires a estudiar y una vez que me adapté al ritmo de la ciudad, empecé a jugar?, cuenta. ?Desde que llegué me hicieron sentir uno más?, añade.
Feldman, que estudia económicas y es el más afianzado como titular del equipo, cierra: ?Cuando llegué al club ya estaban jugando Gonza, Cabeza y Marcos Guazzeli, uno de mis mejores amigos. Así que no podía ir a otro lado (se ríe). Conocía a varios pibes del club y desde antes de venirme ya tenía todo armado para caer acá, je.?
Y se refiere a sus compañeros tandilenses y el porqué de este momento: ?Son pibes bárbaros, dedicados, exigentes con ellos mismos, la clave para estar al pie del cañón. Y, sobre todo, son grandes personas. La verdad que nos estamos entrenando a pleno, por eso nos ganamos un lugar en el equipo?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBelgrano, con presente
y pasado tandilense
A los cinco chicos mencionados, actualmente en la institución se les suman otros varios. Por ejemplo, en el plantel superior están Maxi Berardozzi, Lucho Rifé y Nicolás Castiglione. En menores de 22 años, Luis Magneres y Pedro Cardinale. Y hay otros tantos ex jugadores que marcan una clara afinidad entre la ciudad y Virrey del Pino. El citado Usandizaga, Juan Francisco Cardinale, ?Basura? Ballerque, ?Boqui? Osa, Bernardo Redolatti, Octavio Lange, Marquitos Guazzelli, entre tantos.
¿Se viene el sexto? Sebastián Gastaldi, el tandilense puma, puede que comience a jugar pronto en la institución, por lo que quien dice cinco, pueden seis tandilenses en primera, próximamente.
Un emprendimiento serrano
Edu Christensen, junto a un amigo, Carlos ?Chachi? Bado, tienen ?una mini empresa, como le decimos nosotros, Produtan. Lo que hacemos es traer quesos, salamines y dulces de Tandil, y venderlos acá, en Buenos Aires, a empresas que organizan eventos, fiambrerías, bares y también a personas particulares. Así que los que necesiten cualquiera de estos productos en Buenos Aires, ya saben adónde recurrir, ja?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios