La canasta familiar sufrió un aumento muy leve durante febrero
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2017/03/changuito_inflacion4.jpg_258117318.jpg)
El Centro Socialista de Tandil publicó el relevamiento de precios que realiza de forma mensual, con el objetivo de exponer las variaciones que sufren los productos más consumidos de las góndolas y cómo afectan la economía familiar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante el mes de febrero los precios de los productos que componen la canasta familiar sufrieron altibajos, aunque se mantuvieron estables y el aumento total sufrido sólo fue del 0,16%. El incremento pronunciado de algunos precios y el descenso de otros equilibró la balanza y causó que el índice final se compense, por lo que el aumento del costo de vida fue leve.
Los productos relevados mensualmente son 38 e incluyen comestibles y artículos de limpieza. Siempre se consideran las mismas marcas y no se contemplan ofertas.
En esta oportunidad se observó que los huevos, el aceite Cocinero, la manteca y la papa fueron los productos que mayores suba mostraron, con el 31,31%, el 16,43%, el 15,20% y el 12,48% de incremento respectivamente. Sin embargo la cebolla descendió un 27,32%, al igual que la polenta mágica bajó el 12,48%, la carne picada común el 12,57% y el asado un 10,04%. En total las carnes arrojan una baja del 5,24 %, las frutas y verduras del 2,15 %, mientras que los lácteos subieron un 1 % y los productos de limpieza un 4,36 %.
De esta forma se obtuvo que el aumento acumulado entre julio de 2016 y marzo de 2017 fue del 14,51%.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios