La CCC ampliará la denuncia por los lotes en Villa Cordobita y volverá a marchar al Concejo
Movilizados por la problemática avanzaron con las averiguaciones que permitirán sumar nuevos casos con terrenos en la zona del Villa del Lago con “ocupas vip” a la causa que fue designada a la UFI 5 a cargo del doctor Martín Pizzolo de Olavarría.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, en esta nueva instancia, la dirigente de la agrupación Griselda Altamirano confirmó que ampliarán la denuncia radicada a fines del mes pasado en la Fiscalía General de Azul, y que, en paralelo, encabezarán una movilización al Municipio molestos porque la propuesta presentada hace dos semanas desde la Banca XXI no logró avances.
Con la manifestación exigirán el tratamiento sobre tablas del proyecto porque “queremos un resolución”, por eso “vamos a continuar con el pedido para que el Deliberativo no haga oídos sordos a esta situación, que forme la comisión investigadora y pida información de las distintas áreas”, resumió.
“Ocupas vip”
En diálogo con El Eco de Tandil Altamirano dio nuevos nombres al confirmar que continuaron con la investigación en torno al tema y “siguiendo una pista que teníamos dimos con la hermana de Gabriel Occhi, que tiene lotes en Villa del Lago”, sector donde se habrían dado casos de accionar similar.
“Hay otros funcionarios más ocupando terrenos ahí”, a los que denominaron “ocupas vip”, al referirse a “funcionarios y profesionales que ocupan entre cuatro y seis lotes cada uno”, advirtió.
En ese sentido mencionó a “Norma Coronel, que fue funcionaria de este Gobierno, al abogado Bernardo Loustalot, que trabajó en el área de Legal y Técnica, que intervino en un juicio por apremios y se quedó con dos lotes”. En la operatoria también nombró a “Gino Pizzorno (ex intendente y ex concejal peronista), que se encargó de la distribución de estos lotes”.
Así ratificó que “vamos a agregar esto en la causa, que demuestra que en el tráfico de influencias hay mucha gente involucrada, principalmente funcionarios públicos en actividad o retirados”.
Denunció que “a los ocupas vip les facilitan absolutamente todo e incluso los impuestos municipales a su nombre, algo que también se repite en Villa Cordobita”, cuando “solamente lo puede tener una persona que sea dueña, tenga el título de dominio o presente un boleto compraventa”.
Altamirano dijo que el Municipio inició un juicio por apremios al poseedor de esas tierras en cercanías al Lago del Fuerte, Teófilo Janin y hermanos, iniciado en 2005. “El expediente se lo guarda la Municipalidad”, hecho que calificó como “terrible para la independencia de la Justicia”.
Pedido y movilización
En tanto, durante la última sesión del Concejo Deliberante, que incluyó graves denuncias y fuertes improperios, Altamirano hizo uso de la Banca XXI y en los diez minutos de rigor presentó un proyecto de resolución tendiente a investigar la presunta asociación ilícita de funcionarios municipales y judiciales para apropiarse de lotes ubicados en Villa Cordobita.
Ante la falta de avances en el tratamiento del expediente, confirmada tras una reunión entre los presidentes de los tres bloques con vecinos del barrio, ratificó que encabezarán hoy una nueva movilización al recinto.
“Estas dos semanas vinimos haciendo un seguimiento para que se trate la iniciativa mañana (por hoy) en el Concejo y nunca pasó por comisión”, cuestionó.
La dirigente sentenció: “Presentamos un proyecto que debía seguir los pasos correspondientes. Y cómo puede ser que el presidente del Concejo (Frolik) decida no tratarlo y el resto de los concejales se queden inmóviles”.
La presentación intenta dilucidar las maniobras denunciadas por la CCC. “Por qué se niegan a votar la regularización de los lotes en Villa Cordobita cuando vemos que los que ocupan tienen alto poder adquisitivo, tienen todo habilitado y se les facilitan todos los servicios y los impuestos municipales”, criticó.
“Vamos a dejar en evidencia que están ignorando e intentando tapar el tema porque hay mucha gente involucrada”, advirtió.
Pedido de audiencia
A través de un comunicado enviado a esta Redacción vecinos de Villa Cordobita, reunidos en asamblea permanente, solicitaron una audiencia con el intendente Miguel Lunghi “tras el hastío de vivir marginados sin ser aun reconocidos como barrio y privados de sus derechos básicos.
“Al no avalar nuestras posesiones pacíficas e ininterrumpidas desde hace tiempo, algunas familias desde más de 20 años, nos genera la imposibilidad de acceder a los servicios básicos como el resto de la población en Tandil”, plantearon.
“Reclamamos que el Ejecutivo regularice nuestros terrenos, ya que es de público conocimiento que el Municipio ganó un juicio sobre apremios a Tandilia SRL en el 2006. El Estado puede y debe escriturar nuestra tierra”, apuntaron
Este contenido no está abierto a comentarios