La CCC firmó un acuerdo con Provincia donde ?se comprometen a regularizar la situación de Envión?
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Integrantes de la Corriente Clasista y Combativa se reunieron el sábado con la coordinadora provincial del programa Envión, Mónica Capellini, y otros responsables a nivel provincial de ese programa. Según explicó Griselda Altamirano, de la CCC, en esa oportunidad firmaron un acta acuerdo “donde ellos se comprometen con regularizar la situación del Envión de los que se deben en toda la provincia de Buenos Aires, como así también el equipo técnico en todo el transcurso del mes de febrero, porque eran varios meses los que debían”.
Y añadió que “también se comprometieron a formar una mesa de trabajo a partir del jueves donde nuestra organización y el Municipio expondrán cuáles son las listas de espera, la cantidad de chicos que hay en cada barrio donde tienen sede para evaluar cuántas nuevas becas llegarían a Tandil y cuáles son las características, porque está el Envión tradicional y el educativo”.
“Nosotros lo que pedimos específicamente es el Envión educativo ya que con el tradicional y las sedes que hay el equipo técnico se vería sobrecargado, y nosotros necesitamos becas para que los chicos puedan seguir estudiando”, detalló.
Según les indicaron, la situación de irregularidad en los pagos a los chicos se estaría normalizando entre ayer y hoy. “A los chicos se les deben dos meses, noviembre y diciembre”, puntualizó.
Mientras que el pago al equipo técnico se estaría poniendo al día en el transcurso del mes de febrero, porque “ahí el monto es superior. Cada técnico estaría cobrando dos mil pesos y eran varios meses los que se les debían que en muchos casos era el Municipio el que estaba bancando a través de un subsidio, así que estamos hablando de más plata”.
“En realidad, en total se debía equipo técnico en toda la Provincia de Buenos Aires, no es una situación específica de Tandil. Pero sí nuestro reclamo es por los chicos que están en esta localidad”, manifestó.
Y criticó que “era una situación donde estaban achicando el déficit fiscal que tiene la Provincia, que se paga como siempre a costa del pueblo. Si lo han lanzado y lo han entregado, lo tienen que cumplir y lo tienen que pagar”
El trabajo
Según explicó Altamirano, otro de los compromisos obtenidos en la reunión del sábado “es que nos llamó a una reunión el responsable de la Cooperativa Argentina de Trabajo a nivel Provincia y la Jefatura de Gabinete para exponer la situación en relación al trabajo. Queremos que lleguen cooperativas de trabajo, en relación a eso esta semana nos estarían llamando para ver si hay una solución”.
“Nosotros hablamos del 20 por ciento de desocupación en Tandil, y todos los planes que se manejan a nivel nacional y provincial, paliativos para el tema de la desocupación nunca llegan a Tandil. Son parte del reclamo a Provincia que tendrían que resolverse en el transcurso del mes de febrero, no se puede venir, hacer campaña, pagarle a cantantes internacionales, desfilar con toda la comitiva y no resolver los temas de fondo que hay en nuestra ciudad”, cuestionó.
Y agregó que “por acá pasa Bossio y se saca fotos, y pasan todos pero ninguno deja de todo lo que se llevan de Tandil ni planes, ni nada y ni hablar de generar empleo genuino”.
“Nosotros lo que queremos es poner al desnudo esa problemática, como así también seguimos peleando por el tema de la vivienda, que en marzo estaría llegando a Tandil las cooperativas que pedíamos. Toda esta situación con la inflación se va a ir agravando, no queremos que esto explote porque siempre cuando eso sucede y se genera caos social los que salimos perdiendo somos nosotros”, expresó.
Y remarcó que “queremos que hayan soluciones, por lo menos que haya voluntad política de ir solucionando de a poquito todas las situaciones que se están viviendo”. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios