La ciudad se prepara para recibir a turistas en las Fiestas, debido a los asuetos del 26 y el 2
El pasado jueves 4 de diciembre, la presidenta Cristina Fernández, firmó un decreto que establece asueto administrativo para el 26 de diciembre y el 2 de enero. La medida tiene como principal objetivo incentivar la actividad turística.
Al declarar asueto el viernes 26 de diciembre y el viernes 2 de enero, se extienden los fines de semana de Navidad y Año Nuevo, con lo que se estimula el turismo que coincide justo con el inicio de la temporada de verano.
En Tandil, el Instituto Mixto de Turismo analizó y tomó la medida como positiva. Las cabañas ya presentan un buen nivel de reservas, en particular, para el 31. Y esta modalidad de pasar las fiestas ?fuera de casa?, ha provocado que se revierta un poco la tradición y que los locales gastronómicos, entonces, comiencen a abrir al público para Navidad y fin de año.
?Lo que es cierto es que el 31 la gente no anda ?por las dudas?, todo es con reservas? contó a este Diario Ariel Bardisa, propietario de la cabaña El Molino e integrante del Instituto Mixto. ?Es muy raro que, si en esta semana no reservaron, vengan a ver qué pasa. Cualquier otra fecha es distinto, pero a fin de año nadie quiere venir a dormir en la calle? agregó.
Desde la entidad se muestran conformes con la medida impulsada por el Gobierno nacional y están a la espera de la llegada de visitantes que provienen, en su gran mayoría, de Capital Federal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl recibimiento
de la medida
Cuando la presidenta Cristina Fernández anunció, hace unas semanas, la firma de un decreto que establece el asueto administrativo para las fiestas, los allegados al sector turístico comenzaron a analizar la medida. Los asuetos favorecen el mini turismo que se produce por la movilización de los que están ?lejos de casa? pero también para los que trasladan la familia entera para pasar las fiestas alejada del bullicio de las grandes ciudades.
Y Tandil, ciudad turística por excelencia, se presenta como uno de los destinos elegidos para los que emprenden viaje para Navidad y Año Nuevo.
Desde el Instituto, indicó Bardisa, ?analizamos la medida y vimos que era positiva?. Sin embargo ?es una lástima que el anuncio haya sido tan cerca de la fecha. Lo lindo de esto hubiese sido que, si se daba con un poco más de anticipación, la gente entraba el 23 ó 24 y se quedaba hasta el primero?.
El propietario de la cabaña indicó que, si el anuncio hubiese sido antes, tal vez, ?podría haber mejorado el 24?, frente al mayor nivel de reserva que presentan para el 31, opción que se elige más a la hora de planificar para qué fiestas llegan a la ciudad.
De todas formas, se destacó que la medida es positiva y muy buena para el turismo. Aunque siempre es ?bueno hacer estos anuncios con antelación, porque, de haber sido así, los turistas hubiesen tomado decisiones antes de salir? dijo Rodrigo González Inza, de Epoca de Quesos, que también participa del Instituto Mixto.
El beneficio
para la ciudad
Históricamente ha sucedido que, en ocasión de celebrarse la Navidad o el Año Nuevo, la ciudad ?muere? horas antes del brindis y los restaurantes no abren sus puertas al público en general.
Sin embargo, desde el Instituto han indicado que esta situación, desde el año pasado (por darle un marco cronológico), se ha ido revirtiendo. ?La ciudad siempre está bien preparada. Incluso hay gente que está dando gastronomía esos días a la gente que viene. En Tandil no hay tradición de abrir para las fiestas, pero en los últimos años, cada vez es más la gente que está reservando en los restaurantes para estos festejos. Muchos consultan dónde se puede ir a comer y en las cabañas se entrega un listado con los restaurantes que abren el 31? manifestó Bardisa.
El decreto ha sido recibido como muy bueno, además, ?es una buena medida que le hace bien al turismo. Aunque no nos dio tiempo para armar nada especial, la campaña de promoción que se está desarrollando en Buenos Aires
acompaña a que se desarrolle este fin de semana? concluyó.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios