La compraventa de casas del Plan Federal se da sobre un grupo de 60 que fueron ocupadas en 2010
A raíz de un informe publicado por El Eco de Tandil, el subsecretario de Desarrollo Social, Rubén Diéguez, aportó explicaciones sobre la situación de un grupo de viviendas del Plan Federal que fueron usurpadas hace un tipo y que hoy son vendidas por los mismos ocupantes a otras familias con necesidad habitacional.
Además, se refirió a las tirantes negociaciones con el Gobierno nacional, impulsor del programa habitacional, tendientes a lograr la finalización del plan que sufrió importantes dilaciones en la construcción.
La explicación se da en el marco de un caso publicado por este Diario a través del cual un vecino contó que adquirió una unidad a 5 mil pesos para poder vivir junto a sus hijos.
En primer lugar, el funcionario local aclaró que las unidades en las cuales suceden este tipo de maniobras son “esas 60 casas que se habían usurpado en enero de 2010 y que la misma gente que las tomó, que mucha necesidad de vivienda no tiene, las vendió por 5 mil u 8 mil pesos”.
Aseguró que este acto representa “una ilegalidad”, puesto que “cualquiera que va a comprar una vivienda, sobre todo en esos valores, necesita pedir un papel o algo”. A su vez, esta situación deja en evidencia a las mismas personas que ocuparon, las cuales “si están vendiendo es porque tampoco tienen tanta necesidad”.
La situación
de las casas
Al mismo tiempo, Diéguez detalló que, al momento de la toma, ese grupo de 60 viviendas no se había sorteado, con lo cual “no tenían adjudicatarios reales, con nombre y apellido”.
A raíz de esta situación “cuando se hizo el sorteo, al faltar esas 60 unidades en el plan de 200, lo que se estableció fue la compra de terrenos en frente por Azucena, entre Salta y Suárez García, por parte del Municipio, para cubrir esa demanda que estaban usurpadas y que iban a faltar”.
Cuando se reactivó el plan, que estuvo detenido por un tiempo “se habló con la empresa y se le dijo que se iban a entregar terrenos enfrente para cubrir esas viviendas que se habían tomado”, indicó el funcionario.
Luego, según contó Diéguez: “La decisión de Nación fue comunicar a la empresa que ellos no pueden construir en otros terrenos que les dé el Municipio, sino tienen que terminar las viviendas que estaban ocupadas”.
Sin acuerdos
En este punto “empezó la negociación para que esas viviendas se las dejaran a las familias que habían ocupado. En compensación, la Nación iba a dar 60 más para cubrir esa falta”, reseñó Diéguez.
Sin embargo, esta alternativa finalmente “nunca se llevó a cabo por no ponerse de acuerdo con lo que pedía Nación”, admitió el subsecretario de Desarrollo Social.
Ahora, de las 200 casas contempladas en el programa habitacional se efectivizó la entrega de 100, mientras que las faltantes “nunca se empezaron a construir porque la Nación no habilitó a la empresa a construir en el nuevo terreno que le había dado el Municipio”.
Y apuntó: “Mario Civalleri (secretario de Obras Públicas), Oscar Teruggi (Desarrollo Social) y Juan Pablo Frolik (jefe de Gabinete) se reunieron con gente de la Subsecretaría de Vivienda de la Nación y de la Provincia, lo que pasa que nunca se llegó a un acuerdo”.
En el último contacto “la Nación hizo una propuesta y el Municipio presentó su contrapropuesta, y desde ese momento se cortó el diálogo y nunca más se tuvo notificaciones. Y ahora estamos en un parate”, reconoció.
Estado actual
Por último, Rubén Diéguez graficó que aún restan entregar 14 viviendas de la primera etapa del Plan Federal, de las 139 que era la primera etapa “lo que pasa es que la empresa tampoco las está terminando”.
Por eso “se acordó con los adjudicatarios que tuvieran las viviendas en un 75 por ciento de la construcción, las vayan terminando para ir ingresando, y el Municipio está aportando algo de materiales”. *
Ersinger elevará un
pedido de informes
El concejal de Unión PRO, Claudio Ersinger, le confirmó a El Eco Multimedios que elevará un pedido de informes para que la Secretaría de Desarrollo Social, que conduce Oscar Teruggi, brinde explicaciones sobre la compra y venta de las casas usurpadas del Plan Federal ubicadas en La Movediza.
El tema surgió a partir de una crónica publicada por este Diario, en la que Orlando Del Valle Santana, padre de ocho hijos, confirmó que él y su hija compraron viviendas usurpadas en La Movediza.
“Este tipo de situaciones se verifica a diario, no solamente con el tema viviendas sino otro tipo de irregularidades y, lamentablemente, es una circunstancia muy compleja porque obviamente hay gente que no tiene vivienda y está con una familia, seguramente con menores o algún integrante con algún problema o algún proceso de alguna enfermedad”, evaluó el edil y ex candidato a intendente.
Además, marcó “el agravante de circunstanciales intermediarios, que es justamente lo que trascendió estos días, que lucran con esta situación”. Y en esa línea cuestionó que “se aprovechan de esa necesidad y hacen su negocio”.
Tras su introducción, afirmó que “la responsabilidad del Estado en este sentido es investigar esta circunstancia y tratar de resolver, por un lado, el problema de la familia que tiene la necesidad de la habitación, de la casa, y que tiene el problema con los chiquitos, y ahí tiene que estar justamente la parte de Desarrollo Social ocupándose de este caso”.
Pero, además, instó al Ejecutivo a investigar “si hay alguna irregularidad del tipo de que alguien pueda lucrar o esté lucrando con viviendas que son usurpadas, para que de este tema se ocupe la Justicia”.
Desde su lugar en el Concejo, manifestó que “en principio, lo que estamos haciendo es interiorizarnos del problema. Vamos a tratar de formular algún tipo de solicitud, de investigación o de informe, justamente al área de Desarrollo Social, que es la que está directamente vinculada, que es la que asigna viviendas o alquila viviendas para familias en esta situación vulnerable en el tema habitacional, para que informen cuál es la situación, y vamos a ver qué eco y qué repercusión tiene nuestro pedido”. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios