La comunidad de la Escuela Secundaria 1 celebra la concreción de ?una deuda pendiente?
Del encuentro participaron el secretario de Economía Gastón Morando, la subsecretaria de Cultura y Educación Natalia Correa, la directora de Relaciones con la Comunidad Zulma Ferreyra, la presidente del Consejo Escolar Susana González, la concejal Carolina Gutiérrez, la inspectora de secundaria Laura Figueroa, la directora de la escuela Cristina García, integrantes de la cooperadora, docentes, alumnos y demás consejeros escolares.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese momento, Lunghi explicó que “se está trabajando en el proyecto de ordenanza, pero ya hemos tomado la decisión. La cesión tiene como requerimiento que ese predio puede ser utilizado únicamente para el funcionamiento de esa escuela y también se deja una reserva del terreno para el Municipio, que en el futuro veremos a qué destinamos”.
Una deuda pendiente
En diálogo con El Eco de Tandil, la directora de la escuela, Cristina Patricia García, expresó que “es un deseo largamente esperado, la comunidad ha trabajado mucho para eso y estamos esperando que los pasos, que a partir de ahora tienen que concretarse, se efectúen lo antes posible”.
“Según nos han dicho se elaboraría una ordenanza para presentar al Concejo Deliberante, que son quienes lo tienen que aprobar y a partir de ahí hay que anular el comodato que nosotros teníamos, porque si bien este edificio era propiedad del Municipio, estaba cedido por comodato a la Provincia. Al efectivizarse la aprobación de la ordenanza se harían los trámites legales que corresponden y ellos determinarán los próximos pasos”, puntualizó.
“La Media 1 en su momento tenía un edificio propio en la calle Alem al 1300, que hoy no existe más porque tuvo en su momento otra finalidad. Nosotros nos vinimos aquí (Fugl y Azcuénaga) porque el edificio de Garibaldi era obsoleto, no era adecuado para el funcionamiento de una escuela y aquí no tenemos propiedad. La institución nunca pudo concretar su anhelo del edificio propio, entonces creo que es una deuda pendiente para con nuestra comunidad”, expuso.
Y agregó que “es una escuela con una larguísima trayectoria educativa, con un proyecto de trabajo y creo que no me animaría a decir que es la única del distrito que no tiene edificio propio”.
Nuevas aulas
Por otro lado, García contó que recibieron otra buena noticia, ya que a partir de esta transferencia a la Provincia, la Dirección General de Cultura y Educación se comprometió a finalizar las aulas situadas en la planta baja, que en este momento están a medio construir.
En ese sentido manifestó que “nos sentimos muy gratificados porque la otra parte de la escuela que está actualmente funcionando en la Primaria 1, en algún momento puede llegar a pasar a nuestra sede”.
Al respecto detalló que “tenemos el anexo 3011 y allí funciona una división de primero, una de segundo y una de tercero, compartiendo el edificio en la Escuela Primaria 1. Con esta finalización seguramente todo se facilitará”.
“No particularizaron fechas, solamente anunciaron la noticia que había sido conversada entre integrantes del Consejo Escolar y funcionarios de la Dirección General de Escuelas. Por otra parte, tanto desde Consejo Escolar como desde la Jefatura Distrital había un fuerte mandato de que esto se finalice. Serían tres aulas las que nosotros necesitamos”, indicó.
A su turno, la vicedirectora del establecimiento, Gloria Bustamante, explicó que es un gran avance tener el edificio propio ya que la Provincia tiene “algunos impedimentos en hacer construcciones o arreglos cuando los predios no son de su propiedad o para hacer modificaciones. Al pertenecer a la Provincia, nosotros podemos demandarle al Consejo Escolar que intervenga, de hecho esta novedad de las aulas nos decían las consejeras que es algo que van a asumir desde la Provincia una vez que se concrete el traspaso”.
En tanto, la directora de la escuela, que ocupa ese cargo desde hace 25 años y trabaja en el establecimiento desde 1980, sostuvo que “hace poquito estrenamos la orientación educación física, la cual lleva mucha infraestructura específica, entonces teniendo en cuenta eso y otras orientaciones que tiene la escuela, esto nos brinda una posibilidad de crecer realmente. Para nosotros es una noticia muy buena, nos sentimos apoyados, entendidos”.
Empero, recordó que “este reclamo no es nuevo, nos mudamos aquí el 9 de julio de 1994 y creo que el 10 de julio yo estaba pidiendo junto a otros colegas la cesión a la Dirección General de Escuelas, por eso digo que es una deuda pendiente.
Otras deudas pendientes
Por otra parte, durante la reunión, la comunidad educativa le recordó al Intendente que aguardan ansiosamente el arreglo de los techos, que está contemplado dentro de los 3,5 millones del Fondo de Financiamiento Educativo que el Municipio destinará a reparaciones de infraestructura.
Esta preocupación de que arranque cuanto antes la obra se debe a que cada vez que llueve la escuela se llena de agua y es muy difícil trabajar en esas condiciones.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios