La Escuela General Martín Rodríguez celebra cincuenta años de vida junto a la comunidad
Muchos años pasaron desde aquel día en que los chicos internos en el Hogar de Varones comenzaron su educación formal en la Escuela Brigadier General Martín Rodríguez, que con el tiempo se abriría a la ciudad para albergar un gran sector de educandos de la comunidad de la parroquia San Antonio de Padua.
-¿Cómo comenzarán los actos de celebración?
Fabián Gerez (párroco de San Antonio): -Este lunes (por hoy), porque fue justamente un 16 de marzo de 1959 cuando se abría la institución para dar escolaridad a los chicos que estaban internos en el Hogar de Varones, ampliamente conocido en la comunidad.
María Teresa Galazzo (directora de la escuela): -La necesidad estaba planteada porque los chicos internos no tenían acceso a la escuela, recibían educación dentro del hogar, pero más que nada basada en los oficios. Los franciscanos trabajaron mucho pensando en ellos y en la escolaridad y abriendo posteriormente la escuela a la comunidad, primero para varones y en 1964 se hizo mixta.
Graciela Orueta (ex alumna y actualmente desarrollando sus tareas en el Jardín Santa Cecilia): -Mi hermano iba a la escuela y cuando se hizo mixta, la familia celebró mucho cuando pudo tener a los dos hijos en el mismo establecimiento educacional.
-¿La comunidad apoyó la iniciativa?
Teresa: -Claro que sí y le brindó su confianza acompañando a esa escuela que se iniciaba con un grupo de niños internos que se sumaron con mucha alegría a los que venían del exterior.
-¿Cómo será la celebración?
Gerez: -Haremos varias durante el año y la primera la quisimos hacer ante la presencia de Dios, dando gracias, con la celebración de una misa que será presidida por nuestro obispo Hugo Manuel, este lunes 16, a las 9.
Aprovechamos este medio para invitar a los ex alumnos y docentes que han pasado por la institución, a las familias que han acompañado de una u otra manera a la escuela, a las instituciones educacionales vecinas para que participen de este día de reencuentro. No será el único momento, ya que tenemos previstas varias celebraciones durante el año de distinta índole, deportiva, social, recreativas hasta llegar a fin de año con una gran fiesta.
La Escuela Martín Rodríguez, que nació para brindar escolaridad a chicos del Hogar, también se abrió a toda la comunidad del barrio y dio espacio físico para que funcionara la Escuela Técnica ?Ingeniero Felipe Senillosa?. Además es madre de otras instituciones: el Jardín de Infantes Santa Cecilia y el Instituto Martín Rodríguez.
-Una reflexión final de la directora y la ex alumna…
Teresa: -Son mucho cincuenta años, pero valiosos e importantes. La escuela ha crecido mucho y se ha fortalecido siempre en un ideal de fraternidad y hoy cuenta con una matrícula de más de 400 alumnos y tiene toda la oferta para poner a los niños en el mundo del conocimiento.
Graciela: -Quisiera saludar a todos los ex alumnos e invitarlos a acompañar a la escuela en todas estas celebraciones que vamos a tener durante el año. Será maravilloso poder encontrarnos y recordar vivencias muy felices de nuestra niñez.*
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios