La fundación: Tandil, día 1

El 30 de marzo de 1823, tras relevar durante tres días las inmediaciones del lugar, el ingeniero militar Ambrosio Crámer y los otros integrantes de una comisión formada para la toma de la decisión final, determinaron que el sitio adecuado para levantar el fuerte era el situado en las proximidades de los faldeos serranos, entre dos arroyos que proveerían agua fresca y que corrían desde las sierras hacia la llanura.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe ese modo, con leves modificaciones en los planos, el martes 3 de abril se terminaron algunas construcciones y fortificaciones, y se continuaron realizando otras obras provisorias para alojar las tropas y protegerlas de las indiadas.
Según los planos realizados por Crámer, cuando el fuerte estuviera finalizado tendría murallas rodeadas por fosos, y la forma de una estrella de cuatro puntas. de 200 varas (165 mts.) al lado N.O y S.E, y de 225 varas (186 mts.) por sus lados S.O y N.E. La muralla sería completamente de piedra granítica; en cada uno de sus cuatro vértices se levantaría un baluarte para apoyar los cañones, y por fuera de la fortaleza se ubicaría el cuartel de Cazadores.