La iglesia Peniel convocó a una multitud en la Plaza, con ?La Navidad, pesebre viviente?
Más de mil quinientos espectadores pudieron disfrutar ayer de la puesta en escena ?La Navidad, pesebre viviente?, una obra organizada por la Iglesia Cristiana Peniel y auspiciada por Multimedios El Eco, y que contó con la actuación de más de 60 personas en un impresionante despliegue.
Para la presentación se dispusieron unas 500 sillas para que el auditorio de mayor edad pudiera sentarse y disfrutar de la obra, pero además se juntó gente que, parada detrás, observó el espectáculo.
Diego Martín, productor general de ?La Navidad?, contó a este Diario que ?nuestro objetivo fue juntar tres mil personas porque hicimos una campaña publicitaria que nunca se había hecho en la vía pública y en el Multimedios, así que las expectativas son muy buenas?.
La obra, que es el sexto año consecutivo que se presenta al público, contó con un equipo de producción de 120 personas aproximadamente. Además, para la puesta en escena, se montó una imponente estructura para el escenario (de espaldas a Belgrano) con luces, escenografía y vestuario propio del equipo ?Mi vida por tu vida?.
En esta oportunidad, a diferencia del año pasado, el clima acompañó la noche con una temperatura agradable que permitió aún más el disfrute de todos los espectadores que se congregaron en la Plaza Independencia para presenciar el espectáculo.
Mientras la gente se acercaba al lugar, algunos arrastrados por la curiosidad, el espectáculo finalmente comenzó pasadas las 21 con una serie de agradecimientos y con una cantata en la que se interpretaron canciones acordes a esta época, previa a la Navidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa obra
?La idea es transmitir los buenos valores?, manifestó Martín sobre esta propuesta cultural que, año a año, atrae a una buena cantidad de público. Y, sobre el inicio de la propuesta, indicó que ?surgió hace seis años con el motivo de revivir el espíritu navideño, nosotros apuntamos a lo que ocurrió en esta fecha que es el nacimiento del Niño Jesús?.
Asimismo, el mensaje al que se apuntó con esta obra fue ?promover unas fiestas sin excesos, sin descontrol. Y tener como mensaje a la familia como fundamento de la sociedad?.
Por último, agregó que ?en la obra ponemos a un Jesús que está por nacer, el que nació y otro de 33 años que recorre la obra y cuenta lo que va a pasar?. Una particularidad es que ?contamos el antes de José y María, todo bíblico?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios