La mochila de las madres se vuelve más pesada con el comienzo de las clases
Según una encuesta, las mujeres argentinas asumen la mayoría de las tareas asociadas a la escolaridad de sus hijos. Desde la comunicación con la institución y otros padres, los viajes a la escuela y vuelta a casa, hasta las colaciones para los recreos recaen más sobre las madres.

La vuelta a clases genera sentimientos encontrados. Por un lado, el inicio de la rutina escolar supone un orden ansiado por muchas familias después del receso de verano. Sin embargo, para la mayoría de las madres argentinas la vuelta al cole implica ponerse otra vez la mochila sobre sus hombros. La de ellas no viene cargada de útiles escolares sino de tareas relacionadas con la escolaridad de sus hijos, las cuales son asumidas casi en su totalidad por las mujeres.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa madre es la encargada de realizar la mayoría de las actividades donde participan sus hijos/hijas, en relación con la escuela y con otras tareas extracurriculares.
Un estudio realizado por la consultora CIS UADE Voices! indagó en la distribución de responsabilidades entre los diferentes miembros del núcleo familiar en lo que hace a educación.
El estudio brindó cifras contundentes que dan cuenta de que el acompañamiento escolar de los niños, niñas y adolescentes recae fuertemente en las mujeres, contribuyendo significativamente a acrecentar la carga de cuidado y la carga doméstica femenina que se abordó en sondeos anteriores.
Por citar un ejemplo, 9 de cada 10 entrevistados indican que la madre se ocupa de preparar el uniforme para la escuela, versus 2 de cada 10 que señalan que se ocupa el padre.
Algunos hallazgos
Mantener la comunicación con la escuela, ya sea a partir del uso del tradicional cuaderno de comunicaciones (91 por ciento) o mediante los grupos de WhatsApp (89 por ciento) y disponer de la ropa escolar, como uniforme, delantal y vestimenta complementaria (89 por ciento) son las tres actividades donde la madre aparece como principal responsable, llegando a triplicar a la participación del padre.

En otras tareas, como mantener comunicación con otras familias compañeras del curso, apoyar en el estudio, preparar viandas y asistir a reuniones de padres también la madre sobresale como encargada en un 85 por ciento, duplicando la participación del padre en promedio. A su vez, las dos actividades donde menos participan los padres son la preparación de la vestimenta escolar (25 por ciento) y participar en los grupos de WhatsApp de padres del colegio (26 por ciento).
En cuanto a cuestiones logísticas, que implican movilizar a los hijos/hijas, ya sea hasta la escuela como a actividades extracurriculares, la asignación de responsabilidades está un poco más repartida. La madre es indicada en un 73 por ciento, versus un 60 por ciento que apunta al padre.
Datos por género
Resulta interesante el análisis por género en el momento de reconocer quién se ocupa de las distintas rutinas escolares porque hay una disonancia significativa, principalmente donde los encuestados dicen que es el padre quien se ocupa de determinada tarea.
En este caso, los hombres mencionan que realizan las tareas más de lo que lo piensan las mujeres. Por ejemplo, el 76 por ciento de los hombres señala que el padre lleva a los hijos/hijas a actividades extracurriculares, mientras que entre las mujeres sólo el 45 por ciento lo piensa de esa manera.
Algo similar sucede con la ayuda escolar (en tareas o estudio en general): el 64 por ciento de los hombres señala que es el padre quien lo hace, mientras que entre las mujeres esta opinión baja al 32 por ciento. En cuanto a asistir a las reuniones de padres, el 66 por ciento de los hombres dice que lo hace el padre, cifra que disminuye a la mitad entre las mujeres.
En todas las actividades hay diferencias sustanciales (algunas triplican los porcentajes). Es decir, que entre los hombres hay una sobreestimación de la responsabilidad asumida por el padre respecto a las mujeres. En lo que respecta a las tareas que hacen las mujeres, hay más coincidencia en lo que sostiene cada género.
Al profundizar en el modo de encarar las responsabilidades de los padres/madres en relación con las actividades escolares de los hijos/hijas, 7 de cada 10 encuestados afirmaron que disfruta poder ayudar en esas tareas, mientras que a un 12 por ciento le resulta indiferente, un 8 por ciento reconoce esa responsabilidad como una carga pesada y un 6 por ciento señala que no se ocupa de esas tareas. En cuanto a las diferencias por género, tanto hombres como mujeres afirman en un porcentaje similar que disfrutan de encargarse de las actividades escolares de los hijos/hijas.
Sin embargo, en el momento de calificar esa ayuda como una carga pesada, las mujeres son quienes más reconocen esa realidad como tal (11 por ciento vs. 5 por ciento).