La Posada de los Pájaros palpita la llegada de Boca Juniors, tras un buen año turístico
El hombre maneja su camioneta y trata de contar un paisaje que transmite sensaciones más que imágenes. Con andar lento, el vehículo avanza entre un camino de huella, cercado por árboles y hierbas agrestes. No se ve más que un cielo celeste e intenso, y la flora con sus variedades de verde.
De golpe, frena la marcha, pide disculpas y baja. Cuando regresa, trae una pluma en la mano: ?Perdoname ?dice?, pero las necesitamos sanas para las decoraciones?.
Ese hombre es Arne Bergsvik, el actual responsable de la Posada de los Pájaros, el spa hotel símbolo del turismo de la ciudad.
La situación sintetiza su constante preocupación por el detalle. Quizás sea una deformación profesional lo que lo lleva a buscar la perfección. Arne es ingeniero naval y llegó al interior de la provincia (residía en la Capital Federal) y a la hotelería para encontrar lo que, justamente, ahora él ofrece en La Posada: tranquilidad.
Habla con El Eco de Tandil orgulloso de los pequeños logros, que luego se conjugan en el hábitat y el servicio diferentes que distinguen el lugar.
?Describo todo porque a veces cuesta imaginar para atrás ?explica, al recorrer los fondos del hotel?. Antes de llegar, había un cartel que dice: ?Aquí finaliza el predio parquizado?. Ese cartel antes lo tenía 600 metros más adelante, pero ahora me di el lujo de correrlo, porque el espacio ya está bien?.
Tras cumplir un año al frente del establecimiento, Bergsvik presentó a este Diario las remodelaciones en el hotel, hizo un balance de la actividad turística durante 2009 y contó cómo palpita la vuelta del plantel profesional de Boca Juniors, que realizará su pretemporada en Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPara empezar
?Primero, me focalicé en la primera línea, la parte edilicia, y después me fui metiendo más adentro?, dice Arne.
La recorrida comenzó en la peluquería, que ?hoy está con un importante nivel de equipamiento? y en donde se realizan todos los servicios característicos.
Por el mismo pasillo, están los espacios para el tratamiento de pies, la camilla termal, el gabinete para el consultorio médico y la camilla de ozono, una moderna aparatología que ?no siempre se encuentra en el mercado por el tipo de valores?, advierte Bergsvik.
El sauna con vista exterior (otro detalle que no es lo habitual) llega casi al final de este primer trayecto. Mientras, Bergsvik analiza el año turístico de la Posada: ?Teníamos un montón de expectativas. Algunas no se cumplieron y otras se superaron ?dice?. Se hizo un invierno mejor de lo esperado, aunque con un comienzo complicado?.
Recuerda también la preocupación que en el sector generó la pandemia de Gripe A, cuando ?parecía que el mundo se hubiese detenido y no había reservas ni consultas?. ?Sin embargo, hicimos un mes de junio con mucha actividad; julio, con las vacaciones de invierno; y en agosto, explotamos. Estoy conforme respecto a lo que esperaba?, cierra. *
La cábala y el desafío a ?la
ley de gravedad del fútbol?
El responsable de la Posada sale del edificio central y va hacia una de las tantas construcciones independientes. Allí, la llegada del equipo ?xeneise? a Tandil aparece por primera vez en el diálogo. ?Esto era un gimnasio. Lo que hicimos fue convertirlo en un auditorio de acceso externo, especialmente para Boca y para aprovechar en reuniones. Para eso, incorporamos un camino por el cual ingresar?, indica.
El objetivo es que ?cuando realicen conferencias de prensa el periodismo no pueda invadirles el interior del hotel?.
?Es lógico que un periodista vea a Palermo o Riquelme y se tire de cabeza a la nota. Estaría mal que no lo hiciera. Sin embargo, mi obligación es respetarles el descanso?, señala Bergsvik.
-¿Cuándo comenzó a gestarse el regreso de Boca?
-Apenas pasado el verano comenzamos a tender puentes para que Boca vuelva a la Posada. Ellos nos dijeron de movida: ?Nosotros vamos a volver?. Lo que pasa es que, a veces, del dicho al hecho? Sin embargo, tomamos la palabra e hicimos inversiones.
-¿Los directivos hablan de la cábala que representa la Posada para el club?
-Siempre hablan de la cábala. ?No somos cabuleros?, dicen. Y son cabuleros a partir del momento en que dicen que no lo son. ?No, nosotros no creemos?. Eso dijo Ischia el año pasado y desafió la ley de gravedad del fútbol (risas). *
La habitual exclusividad
Arne ahora muestra una de las unidades de alojamiento que están apartadas del edificio principal, en las que hizo una fuerte inversión para que estén a la altura de lo que es el complejo Posada de los Pájaros.
?Esta, por ejemplo, era una casa del propietario. Nada tiene que ver con lo que se ve ahora. Se convirtió en dos lindas unidades de alojamiento?, cuenta.
-¿Boca también utilizará estas residencias?
-Sí. Esta habitación ahora la reservarán para el presidente, si viene alguna noche, o algún otro integrante de la comisión directiva.
-La gente se pregunta si vendrá Carlos Bianchi, uno de los máximos favoritos de los simpatizantes boquenses.
-Algún día, antes de algún partido, es probable que venga. Pero no va a estar instalado acá.
El plantel arribará a Tandil el 4 de enero y se despedirá de la ciudad el 20. Entre las exigencias del club, estuvieron la colocación de aire acondicionado, más habitaciones y la exclusividad del predio. Además, la Posada de los Pájaros acondicionó un espacio especial para que Boca pueda llevar sus aparatos y montar un gimnasio, en el que llevará adelante parte de los trabajos físicos de la pretemporada. *
Los famosos y el vino entre
el ex ministro y un policía
-El mito dice que a la Posada llegan famosos durante todo el año. ¿Qué hay de cierto?
-Viene gente. Siempre hay alguno que llega. Pero no tanto como se ha escuchado en algunos momentos. Los famosos tienen que ver, a veces, con ciertas acciones de marketing, si bien es cierto que otras tantas llegan solos, como cuando estuvo Maradona y una larga lista.
Ocurre que ahora en el país hay una mayor oferta, equivalente a lo que ofrece la Posada. Hace diez años no había tantos lugares tranquilos y apartados como éste. Ahora, se agregó mucha hotelería turística de primer nivel en distintos puntos del país.
Además, los famosos, en general, quieren que sea una publicidad. Están acostumbrados al canje. Pero lo nuestro es un trabajo.
-¿Se realizan acciones publicitarias?
-Si se viene mal o se está en un plan de reactivación, puede invitarse a alguien. En invierno, quise traer al ?Ogro? Fabbiani, cuando comenzó el rumor de que venía a Tandil a hacer una minipretemporada, pero ya lo habían invitado de otro lugar. Aun así, muchos creían que estaba acá.
-¿Quiénes vinieron este año?
-Que yo recuerde, mayormente políticos y modelos. A mí, a veces, después de que se fue alguien, me dicen: ?¿Sabés quién estuvo? Fulano?. Y yo no me doy cuenta. Quizás tengo esa forma de ser. Menos mal que la tengo a mi esposa. A veces, soy el antimarketing. Para mí, son huéspedes.
-¿Recuerda alguno en particular?
-Este año estuvo el ex ministro de Economía, Martín Lousteau. Uno de los oficiales de policía que hace el recorrido por las noches me dijo: ?Fui a la Posada a hacer el control y se me acercó uno con una copa. ¡Era Lousteau! ¡Y me convidó con un vino!?. *
SOBRE CARLOS BIANCHI, MANAGER DE BOCA JUNIORS
?Negocia con el sondeo
y el peso de su opinión?
El paseo por los distintos espacios del hotel que fueron reacondicionados continuó por las canchas de tenis (con superficie de cemento), padel y fútbol. Con ironía, Arne trae una anécdota personal: ?Una cancha de padel me significó ligamentos cruzados rotos y casamiento. Así que con la rodilla no quiero saber más nada. Cuando me rompí, tuve que hacer reposo. Estaba enyesado. Así fue que mi entonces novia se quedó a cuidarme y no se fue nunca más. Cuando estaba sano, le dije: ?Ya te podés ir, yo me arreglo?. ?A mi casa no puedo volver?, me contestó. (risas). Y en enero de este año cumplimos veinte años juntos?.
La cancha de fútbol también tiene una historia especial: ?Allá por abril vino alguien que quería bajar con su helicóptero, porque el lugar tiene coordenadas permitidas para el aterrizaje. Había un par de arcos oxidados en medio de un montón de pajonales y yuyos, y me propuse arreglarla?.
?A pesar de que Boca entrena siempre en la quinta del Banco Provincia, mi esposa le dijo a Bianchi: ?Si ustedes vienen, yo arreglo la cancha?. Entonces, en agosto me puse a trabajar?, cuenta Bergsvik.
-¿Cómo es Bianchi para el diálogo y las negociaciones?
-Excelentísimo. Es una persona sumamente amable, de un espíritu y un humor fino, muy agradable para el trato. Además, es preciso: siempre tiene en claro qué quiere y qué no quiere. Negocia con el sondeo y el peso de su opinión.
-Así fue para que no se haga la pretemporada de invierno en Tandil, por ejemplo.
-El club necesitaba lo ingresos que le daba Europa. Para mí hubiese sido beneficioso, pero quizás no tanto para el club.
-Imagino que la llegada de Boca le ocasiona innumerables llamados de periodistas y medios de comunicación. ¿Cómo maneja la situación?
-Piden para alojarse, pero yo les digo que está Boca a puertas cerradas. Eso lo recibí como una herencia conocida. El club pide la exclusividad del lugar y así lo respetamos. Es vital. *
El ambiente de pueblo y la
cordialidad del argentino
Desde el punto de vista del alojamiento turístico, la capacidad ideal de la Posada es de 40 personas, con un máximo de medio centenar.
Durante el recorrido por el circuito de las caminatas, el ingeniero recuerda que cada espacio se complementa con el personal, que sostiene ?una atención y un servicio diferentes?: cinco horas diarias de acompañamiento de los profesores de educación física y clases de aquagym son un ejemplo.
Mientras la camioneta sigue su andar, Arne extiende su mano izquierda hacia el paisaje y dice: ?Este es uno de los motivos por los que viene Boca. Acá tienen para caminar con el canto de lo pájaros de fondo y que no los moleste nadie, tres kilómetros de circuito para despejarse. Caminar dentro de los pinares es una belleza. ¿Qué les gusta de la Posada a los directivos? Que tienen todo acá adentro: alojamiento, gimnasio, comedor, una cancha para hacer ejercicios, espacios de esparcimiento, como las canchas de tenis y paddel; más la cancha de bochas, que les encanta (risas)?.
-¿Qué comentarios recibe de los extranjeros?
-Se quedan fascinados por la tranquilidad del entorno, realmente sorprendidos. En verano estuvo una científica americana para realizar un tratamiento dietario y dijo que lo iba a recomendar a amigos. En el caso de los europeos, éste no es un paisaje extraño para ellos, pero tiene ese ambiente de pueblo, de tener las cosas a mano, de que la gente del lugar está cerca, más la cordialidad del argentino. Tandil quizás no es un lugar para el turismo extranjero, pero tiene que haber razones, como los cotos de caza.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios