La prueba de manejo se rinde en la ex Buxton, con un tedioso slalom marcha atrás entre tanques
Hace más de tres meses que la prueba práctica obligatoria para obtener el registro de conducir se realiza en el predio de la ex fábrica Buxton, donde se pide el slalom hacia delante y retrocediendo, además de estacionar e ingresar el vehículo en un improvisado garaje.
Esto implicó un cambio importante, ya que hasta hace 90 días el inspector acompañaba al aspirante a dar una vuelta por zonas céntricas de la ciudad y observaba su conducción y estacionamiento en las calles.
La nueva situación generó algunas quejas, ya que en el predio se conformó un circuito, en una calle comprendida entre dos enormes galpones, y para marcar el recorrido se utilizan tanques de chapa.
Los que asisten al predio de la ex Buxton a realizar el examen son quienes sacan la licencia por primera vez -deben llegar en compañía de un conductor habilitado-; los que tienen el registro vencido hace más de 90 días y personas mayores a las que la psicóloga recomienda chequear si están aptas para conducir.
La duración del trayecto depende de cada conductor y el inspector no exige un límite de tiempo, aunque la mayoría tarda entre 10 y 15 minutos. Normalmente a la Dirección de Tránsito van entre 70 y 90 personas por día a realizar trámites por el carnet, de las cuales entre 15 y 20 suelen atravesar la prueba práctica.
El inspector Horacio Ernesto Segura, desde hace 3 años a cargo de supervisar la parte práctica, dialogó con El Eco de Tandil de los cambios y la situación del lugar elegido para tomar la prueba.
-¿Por qué decidieron cambiar la modalidad?
-En la mayoría de los municipios hay un predio donde se hace el práctico, por una cuestión de seguridad, porque el que va a sacar el carnet no lo tiene en el momento en que está dando la prueba, entonces hay un riesgo en la calle hacia un tercero, lo cual haría surgir un problema en caso de un choque y no hablemos si atropella a una persona, lo cual complicaría más.
-¿En qué consiste la prueba?
-La prueba de autos es el slalom o zigzag entre tambores que están a una distancia de 10 metros, más o menos, cada uno, hacia delante y después lo mismo marcha atrás.
-¿Tienen algún límite establecido para el ancho de la calle?
-No, pero si utilizan todo el ancho está mal hecho, porque se van muy cerca de las paredes y el ancho sobra. El conductor no puede abrirse demasiado porque el primer tambor puede pasar, pero ya en el tercero se iría cerca de la pared. Bien hecho es cuando más cerca del tambor pasa.
Aparte se toma estacionar entre dos conos, a 45 grados, paralelo, y limpié y pinté para formar un garaje, los hago estacionar ahí también.
-¿Reprueban muchos?
-Se reprueban más acá que lo que hacíamos antes en la calle. Con el tema del slalom en marcha atrás no es que se quejen todos, pero muchos me dicen: ?Sabés que marcha atrás no puedo circular mucho por la calle porque es una maniobra incorrecta?. Es cierto, figura en el Código de Tránsito, pero acá, donde no hay ningún tipo de riesgo, máximo tirar un tambor, es para ver el tipo de control que tienen sobre el vehículo. A eso apunta.
-Si tiran un tambor, ¿están reprobados?
-Por lógica, sí.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRayones y dominio
del vehículo
-¿Considera que el predio es apto para hacer este tipo de examen y que cuentan con los elementos indicados para tomarlo? Porque esos tambores de chapa pueden ocasionar daños en los vehículos…
-El tema de los tambores es que primero pensé en hacerlo con conos, con los ?pitufos?, como se le dice, pero no se ven cuando vienen marcha atrás; si no los ven por los espejos de afuera, es imposible verlos, entonces opté por los tanques. El tema de rayar los autos va de acuerdo al conductor, no es excusa. Si alguien raya el auto es porque está haciendo mal la maniobra, igual que si raya el auto cuando va a ingresar al garaje.
-¿Hay algún otro tipo de elemento para suplantar estos tambores?
-No sé, se podrían haber puesto en vez de tanques de 200 litros de chapa, los mismos pero de plástico, como para ayudar al conductor, pero si es una maniobra normal y no la saben hacer es un problema de conducción, no del tanque.
-¿Se enoja la gente cuando no aprueba?
-Para nada, antes se enojaban en la calle, acá no.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios