La Unicén puso en funcionamiento el Comedor Universitario Autogestionado
En el predio del Campus de la Unicén, comenzó a funcionar ayer en forma oficial el nuevo Comedor Universitario Autogestionado, que incluye un menú para estudiantes a 4,50 pesos, tal cual se definió el jueves en la última reunión del Consejo Superior.
En la mañana de ayer, el rector Roberto Tassara, junto al vicerrector Omar Losardo, el secretario general Guillermo Corres y otros funcionarios, guió una recorrida oficial por las instalaciones, en instantes en que los primeros comensales comenzaron a colmar poco a poco el lugar.
Allí, los estudiantes recibieron el primer almuerzo inaugural de la nueva modalidad, que consistió en fideos con salsa de crema de pollo y postre.
Con una capacidad para 1.200 personas, en 3 turnos de 45 minutos cada uno, el renovado espacio cuenta con un salón general de 310 metros cuadrados, mesas, sillas y taburetes, baños para damas y caballeros, almacén para albergar productos comestibles, puerta de emergencia, un sector para kiosco, calefacción central y nuevos cielorrasos.
En reemplazo del sistema de concesión, la nueva modalidad se enmarca en un proyecto que el máximo cuerpo del gobierno de la Universidad aprobó en 2008 y que estuvo entre los lineamientos de la actual gestión, a cargo del contador Roberto Tassara.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSatisfacción oficial
El rector Roberto Tassara mostró ante Multimedios El Eco su satisfacción por la concreción del proyecto al manifestar que ?estamos muy contentos y felices de poder hoy (por ayer) iniciar esta actividad, con un comedor para el que creemos tener elementos y requisitos que habíamos comprometido al inicio de la gestión?, relacionados a la seguridad, higiene y el cumplimiento de las normas que establece Bromatología.
Señaló asimismo que el menú, al cual el estudiante accederá a 4,50 pesos y el resto de los comensales a 9 pesos, está confeccionado sobre la base de una buena calidad de nutrición, en la que participó personal ?encargado de hacer dietas y expertos en el tema, y que, dentro de las posibilidades del menor costo, asegura una buena alimentación?.
Incluso, con este almuerzo balanceado los estudiantes ?tienen garantizadas las vitaminas, proteínas y los elementos necesarios para poder desarrollar de la mejor manera su actividad?.
En cuanto al precio final, que se debatió ampliamente este jueves durante la reunión del Consejo Superior, y la eventualidad de mantenerlo congelado en el tiempo, Tassara consideró que la decisión fue que el aporte presupuestario de la Universidad para los tres comedores (Tandil, Azul, Olavarría) sea de un millón de pesos al año.
?Si la composición de los ingresos, tanto para el resto de la comunidad universitaria que va a poder comer a un valor superior, al doble pero económico, como de otras personas que vengan, eventos que se realicen o de consumos distintos a los del menú, debiera dar esta ecuación, entre sumas y restas, un millón de pesos?, apuntó el contador.
?Un orgullo para
los universitarios?
Por último, el rector de la Unicén dijo que se sorprende cada vez que visita el Campus Universitario; uno de los motivos se debe a las obras que se están ejecutando en el lugar.
?Ahora hay algún grado de desprolijidad producto justamente de eso; a la entrada está la biblioteca que se está construyendo y las residencias estudiantiles, más otros edificios que están por inaugurarse. Prontamente, sobre fines de este mes, inauguraremos la ampliación de la Facultad de Ciencias Económicas?, comentó sobre los avances edilicios.
En definitiva, el crecimiento de la Universidad ?obliga a ir ajustando y desarrollando la idea original pero manteniendo una estructura edilicia que creo que es un orgullo para todos los universitarios?, concluyó Tassara. *
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios