Las partes arribaron a un acuerdo y se levantó el bloqueo de Camioneros al feed lot Valle Azucena
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Ayer por la mañana se concretó una audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo provincial entre el secretario general de la seccional Tandil del Sindicato de Choferes de Camiones, Abel de Negri, y el titular del feed lot Valle Azucena, Santiago Doval.
En ese marco, y tras la negociación encabezada por el titular de la oficina, César Sosa, las partes arribaron a un acuerdo. La firma cumplirá con el convenio colectivo de trabajo y el lunes regularizaría los pagos adeudados a los trabajadores.
De este modo, se puso fin al bloqueo frente al establecimiento, que se inició el martes pasado.
El acuerdo
En diálogo con El Eco de Tandil, Abel de Negri indicó que “finalmente se solucionó” el conflicto, que se materializó en la firma de un acta acuerdo.
La patronal asumió el compromiso “de pagar todo lo que veníamos reclamando”. En ese sentido, enumeró que se trata de “diferencias salariales, de aportes de contribuciones, un reclamo de un trabajador que tenía diferencias salariales”.
Además, según aseguró el dirigente, accedieron al “reintegro” de “un gasto médico que hicimos hace un año de 60 mil por una operación de un trabajador que lo debería haber atendido la ART”.
A su vez, marcó que el lunes la empresa regularizará toda la situación en la delegación local del Ministerio de Trabajo. “Van a venir con los cheques y los valores de cada uno de los reclamos”, dijo de Negri.
En efecto, se abrió un cuarto intermedio hasta ese momento, y el sindicato mantendrá el paro “en suspenso” a la espera de que “se haga efectivo el pago”.
“La empresa firmó el compromiso formal de hacer frente a estos reclamos el lunes. Si no paga, lamentablemente el conflicto va a continuar”, advirtió el titular de Camioneros.
“Estricta aplicación”
del convenio
También, la empresa cumplirá con “la estricta aplicación” del convenio colectivo de trabajo, en el cual “figuran los kilómetros que los choferes de camiones hacen y lo que realmente cobran”.
Para ello, desde la organización gremial harán un seguimiento de la situación. A medida que transcurran los meses “está obligada a venir con los recibos de sueldos y planillas de kilometrajes”, explicó de Negri. Así, buscarán “evitar que vuelva a pasar esto en el futuro”, agregó.
Buscando
la solución
“Hace un año que venimos discutiendo con esta empresa y tratando de solucionar en todas las instancias pero no teníamos respuesta”, señaló el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones.
Al respecto, analizó que, “cuando tratamos y ponemos voluntad para resolver los problemas, escuchamos promesas y lamentablemente tenemos que llegar a una medida de acción para que nos escuchen”.
Lamentó que “tengamos que llegar a esta instancia para tener respuestas que venimos pidiendo hace mucho tiempo”.
El conflicto
En las primeras horas del martes, el gremio inició un bloqueo en las puertas del establecimiento ubicado en la Ruta Provincial 74 e impidió la entrada y salida de camiones.
La medida se concretó en reclamo de mejores condiciones laborales, de la liquidación de los kilómetros reales que realizan los choferes, la actualización de una deuda con la obra social de los Camioneros y el pago de la indemnización a un trabajador que sufrió un accidente hace un año y medio. *
Más de 142 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios