“Las personas a las que más perjudica la inteligencia artificial no deciden sobre su regulación”
Margaret Mitchell, una de las fundadoras del departamento de ética de Inteligencia Artificial de Google, despedida en 2021, alerta de la falta de transparencia

Margaret Mitchell, nacida en Los Ángeles, prefiere no decir la edad que tiene. No queda claro si es por coquetería o porque vela por la privacidad y el buen uso de los datos. Podría ser esto último, ya que es una de las mayores expertas en ética aplicada en la tecnología, y ha dedicado su carrera a reducir los sesgos de los algoritmos. Fundó y dirigió el departamento de ética de la inteligencia artificial (IA) en Google junto a Timnit Gebru, hasta que ambas fueron despedidas con pocos meses de diferencia hace tres años. Ahora supervisa el departamento de ética en Hugging Face, es una de las 100 personas más influyentes de 2023 según la revista Time, y fue una de las conferenciantes más esperadas en la Smart City Expo celebrada en las instalaciones de Fira de Barcelona.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Cómo reaccionan las tecnológicas cuando se advierte sobre problemas éticos?
A las personas con las que trabajaba en Google realmente les apasionaba. Quizá en un nivel más elevado de la compañía no estaba muy claro que lo que hacíamos era importante, quizá no lo entendían.