Las redes sociales, muros elegidos por miles para expresar sus condolencias por la muerte de Kirchner
La repentina desaparición física de Kirchner incluso colapsó con rapidez la red Twitter, a la que no se pudo acceder por el transcurso de una hora y media por la gran demanda de los argentinos que poseen una cuenta y eligieron la misma para expresarse.
Uno de los primeros dirigentes en emitir una opinión sobre el deceso del ex mandatario fue el diputado opositor y uno de los principales rivales políticos del kirchnerismo, Francisco de Narváez.
“Lamento el fallecimiento de Néstor Kirchner. Mis condolencias a toda su familia, empezando por la Sra Presidenta Cristina Fernández”, escribió el diputado en su cuenta de Twitter.
La diputada porteña por el kirchnerismo Gabriela Cerruti escribió: “Abrazo enorme, compañera presidenta, compañeras y compañeros del campo popular. Fuerza y temple. Lloremos y sigamos”.
Desde el macrismo se expresó el jefe de Gabinete del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien desde la misma red social envió su “solidaridad y apoyo a la Presidenta en este difícil momento”.
También el diputado bonaerense Jorge Macri dijo que “Más allá de las diferencias mis sinceras condolencias a la familia Kirchner y a sus afectos y amigos”.
A su vez el secretario General del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marcos Peña, sostuvo: “Tremenda noticia. Mis mas profundas y sinceras condolencias para la Presidenta y su familia”.
Por otra parte, Facebook se convirtió más en un muro de debates que de opiniones sueltas, dado que los internautas cruzaron comentarios no sólo sobre el deceso, sino también respecto del rol que ocupaba el ex presidente en la vida institucional del país.
Se leyeron comentarios de ciudadanos como: “Es una lástima, una perdida para la vida política… y sabe que el fulano no es de mi agrado ni aun muerto”.
También pudieron observarse otros comentarios de apoyo al proyecto político que tenía el ex presidente: “Compañero y Amigo NESTOR KIRCHNER…VIVA LA PATRIA!! Estás con Dios…y en nuestra diaria lucha por la Justicia Social. QEPD”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios