Levantaron la restricción a boliches, salones de fiestas y peloteros, pero con advertencias
El intendente Miguel Lunghi anunció ayer que los boliches, salas de eventos y peloteros podrán funcionar con normalidad desde esta semana, aunque lanzó nuevas advertencias para que empresarios y la ciudadanía en general muestren responsabilidad para evitar la concurrencia a espacios con presencia masiva de público.
En cuanto a la situación sanitaria, el jefe comunal, junto al director de Salud, Oscar Teruggi, y el director del Hospital Municipal, Vito Mezzina, reiteraron que desciende la curva de internaciones y atenciones en consultorios externos, como así también la cantidad de tratamientos ambulatorios ante casos sospechosos de Gripe A.
?Tienen que trabajar con un poco más de cautela y es lo que le vamos a indicar durante esta semana? señaló Lunghi, en referencia a la reapertura sobre todo de boliches que congregan a la mayoría de los jóvenes durante el fin de semana.
En paralelo, el jefe comunal reiteró que pese a la reapertura el consejo ?hacia la gente es pedirle que no concurra tanto, porque esto lo debemos hacer entre todos. Los boliches se han comportado muy bien, pero en las últimas tres semanas no han trabajado, porque en la semana anterior a esta medida tuvieron el parate de las elecciones y por eso para ellos la situación es complicada?.
Lunghi indicó que si bien ?la situación está controlada en Tandil venimos evaluando qué pasa en el día a día, porque no hay información oficial sobre cuándo puede llegar un segundo pico si es que se da o no?.
Al ser consultado sobre el resultado de los hisopados de los 8 fallecidos por neumonía, el mandatario negó que estén en manos del Municipio. ?No, en absoluto? fue la respuesta de Lunghi en tal sentido.
Ratificó que el Casino por ejemplo estará cerrado hasta el 17 de julio.
Y sobre peloteros y salones de eventos, reiteró que la recomendación ?es la misma que realizamos a los empresarios de los boliches apelando a la responsabilidad. Le decimos a las madres que si pueden esperar a agosto postergando un turno no estaría mal?.
Para el Intendente, la disminución de las consultas pediátricas se debe a la suspensión de las clases hasta el mes que viene. ?En pediatría por ejemplo el cierre de los colegios fue fundamental porque bajó muchísimo la internación y las consultas. Esa es nuestra opinión porque vemos que en Capital Federal por ejemplo tienen todo abierto. Este es un país en donde en una cuadra hacen una cosa y en la siguiente otra cosa, pero a nosotros nos ha dado resultados? amplió al respecto.
?Creemos que estamos por el buen camino? reiteró, en referencia a la disposición de camas, respiratorios y a la cantidad de tratamientos antivirales que el Hospital Municipal tiene en buena cantidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl parte de ayer
Esos datos fueron corroborados luego por Vito Mezzina, al momento de anunciar el parte de la jornada de ayer. En el Hospital Municipal permanecen 15 pacientes internados en clínica médica, 6 en terapia intensiva, uno fue dado de alta y se prestaron 54 pacientes por consultorio externo.
En el Hospital de Niños hay 16 pacientes internados y se atendieron 54 consultas desde la guardia médica.
En el Rodríguez Larreta de Vela se produjo al alta del único paciente internado con neumonía y atendieron 3 consultas.
En Nueva Clínica Chacabuco permanecen 2 pacientes internados en terapia intensiva y en el Sanatorio Tandil tampoco se dieron modificaciones, dado que permanece un paciente internado en terapia intensiva y otro caso en neonatología.
Mezzina destacó que ?la situación muestra una mejoría con una baja lenta, pero persisten internaciones en clínica médica, aunque se nota la disponibilidad de camas en terapia intensiva por las altas que se fueron produciendo?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios