Lo que quedó del Seven
El equipo marplatense, que incluye a tres jugadores y un entrenador tandilenses, tuvo una actuación tan destacada como la del año anterior. Los tres serranos fueron pilares indiscutidos de cada una de las victorias. Gastaldi, como capitán y conductor, Sorbi, con su picardía y habilidad, y Avila con su despliegue, aportaron lo suyo y además de ser titulares en todos los partidos, guiaron al equipo a cada uno de los triunfos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl jugar la etapa definitoria, donde el rival (como el año pasado) era Buenos Aires, quedó demostrado que en juego reducido, Mar del Plata y los jugadores que representan a su Unión están en el mejor nivel nacional.
Todos sabemos que el rugby de esta zona tiene todavía mucho tinte de romanticismo, supliendo las características del profesionalismo con buena voluntad de allegados y otros que no lo son, pero aportan lo suyo. Principalmente, los jugadores.
Esto es algo irremediable ya que se carece de aquellos detalles que nos diferencian del ?casi profesional? rugby porteño.
Esto mismo ocurre con los jugadores serranos, que todos conocemos y vemos periódicamente en nuestro quehacer. Dejan de lado estudio, trabajo y su vida particular para aportar lo suyo en el rugby zonal.
Pero lejos de todo aquello, el aporte que se hace hacia este rugby es cada día mayor, ya que son muchos los jugadores que son convocados y dicen presente en esas convocatorias.
Este año que termina es prueba fehaciente de lo dicho, ya que fueron más los citados, quienes cumplieron un buen papel. Nuevas posibilidades se abren para los jugadores tandilenses demostrando que superando aquel romanticismo del que hablábamos y careciendo de la preparación física y técnica acorde a los rivales a enfrentar, se cumple con lo mínimo.
La pregunta a responder es: ?¿Qué puede ocurrir si adoptamos todos planes de entrenamiento y preparación similar (no iguales) al rugby de mejor nivel? No hablamos de concurrir al gimnasio (cosa que todos hacen), sino de todo lo que conlleva esa preparación.
De que los jugadores son totalmente amateurs no cabe duda, pero si dentro de ese ?no profesionalismo? subiéramos un escalón más, quizás el rugby serrano en general tendría un nivel superior al resto.
Pero éste es otro tema, que quizás merezca una charla más profunda. Hoy disfrutemos lo alcanzado en el fin de semana donde de diez jugadores, tres son de la ciudad y el entrenador conduce también un equipo tandilense. Pero además de esto que es estadístico, debemos tener en cuenta que no sólo ?Seba? Gastaldi es figura, ya que pareciera que en Nicolás Sorbi apareciera un continuador de aquello que el hombre de Los Cardos impuso, y además el segunda-tercera línea verde (hombre nacido en Olavarría) Alejandro Avila, se destacó en Paraná.
Lo hecho por el Trébol
Síntesis de todos los partidos del seleccionado de la Unión de Rugby de Mar del Plata, partido por partido.
Mar del Plata 31-Formosa 0
Urmdp: Felipe Robles, Sebastián Gastaldi (C), Nicolás Sorbi, Rafael Riego, Alejandro Avila, José Díaz y Nicolás Prario. Cambios: Agustín Pirosanto por Nicolás Sorbi y Federico Pérez Manetti por Alejandro Ávila.
Entrenador: Mariano Segonds.
Tantos primer tiempo:
35´´ try Sorbi (MdP), 6´ try Prario convertido por Riego (MdP);
7´ try Sorbi (MdP).
Tantos segundo tiempo:
3´ try de Prario convertido por Riego (MdP), 6´ try de Riego convertido por él mismo (MdP).
Cancha: Número 2.
Mar del Plata 31-Austral 0
Urmdp: Felipe Robles, Sebastián Gastaldi (C), Nicolás Sorbi, Rafael Riego, Alejandro Avila, José Díaz y Nicolás Prario. Cambios: Agustín Pirosanto por Nicolás Sorbi, Federico Pérez Manetti por Alejandro Ávila y Francisco Grosse por Sebastián Gastaldi.
Entrenador: Mariano Segonds
Tantos primer tiempo:
19´´ try de Prario convertido por Riego (MdP); 3´ try de Díaz (MdP); 4´ try de Avila convertido por Riego (MdP).
Tantos segundo tiempo:
5´ try de Díaz convertido por Riego (MdP); 6´ try de Pirosanto (MdP).
Cancha: Número 1.
Mar del Plata 12-Uruguay 5
Urmdp: Francisco Grosse, Sebastián Gastaldi (C), Nicolás Sorbi, Rafael Riego, Alejandro Ávila, José Díaz y Nicolás Prario. Entrenador: Mariano Segonds
Tantos primer tiempo:
7´ Try de Prario convertido por Riego (MdP).
Tantos segundo tiempo:
2´ Try de Uruguay; 4´ Try de Sorbi (MdP).
Cancha: Número 1.
Mar del Plata 12-Buenos Aires 22
Urmdp: Francisco Grosse, Sebastián Gastaldi (C), Nicolás Sorbi, Rafael Riego, Alejandro Ávila, José Díaz y Nicolás Prario.
Cambios: Felipe Robles por Rafael Riego y Federico Pérez Manetti por Alejandro Ávila.
Entrenador: Mariano Segonds
URBA: Benjamín Urdapilleta; Mauro Comuzzi; Mariano Dobal; Martín Landajo; Franco Fasano; Augusto Gómez Alustiza; Mariano Baud.
Ingresaron: Gonzalo Delguy; Leonardo Casal y Joaquín Tuculet.
Entrenador: Pablo Candia
Tantos primer tiempo:
1´ try de Casal (Bs. As); 4´ try de Urdapilleta (Bs. As).
Tantos segundo tiempo:
1´ try de Fasano convertido por Urdapilleta (Bs. As.); 5´ try de Gastaldi convertido por Díaz (MdP); 7´ try de Comuzzi (Bs. As).
Cancha: Número 1.
Declaraciones
Sebastián Gastaldi: “Fue durísimo, todos sabemos lo que es Buenos Aires, lo enfrentamos el año pasado, siempre está en las finales, nos ganó bien”.
“Tienen un poco de diferencia en la contextura física y el juego continuado, si nosotros erramos un tackle o no somos tan contundentes como deberíamos ser, les damos una ventaja muy grande”.
“Dejamos todo, no sé si hubo algo que faltó, pueden ser mejores que nosotros. Veremos, con la cabeza más fría, qué es lo que hay que corregir”.
“El balance es muy positivo, jugamos una zona muy buena, hicimos muchísimos puntos, no nos hicieron ninguno, con Uruguay fue durísimo, es un seleccionado nacional, lo ganamos con mucho sacrificio. Con Buenos Aires jugamos de igual a igual, nos ganaron porque son mejores, nada más”.
“Es un orgullo ser el capitán de este equipo, no me lo esperaba, fue de último momento, estoy muy agradecido a los entrenadores y a los chicos que me eligieron”.
Clasificación para 2009
1º Buenos Aires; 2º Córdoba; 3º Rosario; 4º Mar del Plata; 5º Cuyo; 6º Uruguay; 7º Noreste; 8º Santa Fe; 9º Tucumán; 10º Salta; 11º Alto Valle; 12º Santiago del Estero; 13º Sur; 14º Entre Ríos; 15º Tierra del Fuego; 16º Austral; 17º Formosa o San Juan; 19º Misiones o Jujuy; 21º La Rioja; 22º Oeste de Bs. As.; 23º Lagos del Sur y 24º San Luis.
Nota de color… carne. ¡Qué momento!
El sujeto apareció de imprevisto en la cancha, con otro compañero desde el sector sur de la cancha del ?Plumazo?. Los equipos finalistas estaban en cancha. Benjamín Urdapilleta listo y Martín Rodríguez (el árbitro), pito en mano derecha no sabía qué hacer, hasta que el ?Adán?, en certero movimiento se hizo de la ovalada y junto a su compañero, pase va, pase viene, terminaron con zambullida en el in goal y conversión frustrada.
Es el segundo año consecutivo que pasa. Gracioso creo que no es. Al rato desaparecieron y comenzó la final cuando Martín se llevó el silbato a la boca y todo comenzó. (Gentileza Tercer Tiempo).
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios