Logrando duplicar la producción, Lunghi recorrió la nueva bloquera municipal y destacó al Promev
Con el traslado, el Municipio duplicó la producción de los bloques de cemento destinados a las obras que se llevan adelante en el marco del Programa de Mejoramiento de Viviendas (Promev), alcanzando así las 20 mil unidades mensuales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAcompañaron al jefe comunal en el lugar, el secretario de Desarrollo Social, Oscar Teruggi; el director de Juventud, Pablo Civalleri; el subsecretario de Vinculación y Comunicación Institucional, Mauricio Acosta.
En diálogo con El Eco de Tandil, el intendente Lunghi afirmó que desde la comuna están “muy contentos” porque se viene avanzando rápido en tal sentido.
Recordó que en principio se iniciaron las tareas de producción en un lugar ubicado “detrás del Carrefour, donde se producía una cantidad mucho menor”.
“Después tuvimos que trasladar –porque no teníamos más espacios- la bloquera a donde era la Dirección de Servicios, y también por supuesto nos quedamos cortos con el espacio, y ahora estamos acá, produciendo alrededor de 20 mil bloques por mes y vamos a ver si tenemos posibilidad de seguir aumentando para ayudar a la gente”, resaltó el jefe comunal.
Recordó así que los bloques están destinados al programa Promev, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de aquellas familias que habitan viviendas permanentes en condiciones de hacinamiento, presentan precariedad estructural o deficiencias graves en sus instalaciones de servicios.
Así, en 2013 y lo que va de este año se realizaron alrededor de 1500 intervenciones de distinto tipo, todas y cada una destinadas al mejoramiento de las viviendas.
En este camino, Lunghi garantizó que “tenemos todos los pedidos bastante al día” y expuso que “hay necesidades, de esta manera nosotros entregamos los bloques y la gente los levanta con la ayuda de la familia y amigos. Estamos haciendo muchas cantidades, el año pasado se estuvieron arreglando alrededor de 560 casas”, indicó.
“Son pedidos permanentes”
Consultado si son permanentes los pedidos en este sentido, Lunghi aseguró que sí y señaló que así seguirá “en la medida en que se tenga una ciudad como la nuestra, que crece y se desarrolla en una forma muy rápida y es la única ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires que aumentó en el último censo el 16 por ciento de la población”.
Mencionó que muchas veces “hay gente que viene a buscar trabajo sin tener casas alquiladas, alquilan casas pequeñas o compran algunas que son de un tamaño no para la familia en general, y después nos vienen a pedir una mano al Municipio y, como corresponde, nosotros tenemos que tratar de ayudar para que tengan mejor forma de vivir, mejor calidad de vida y hacemos lo más posible, por supuesto”
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios