Los afiliados de IOMA podrán conseguir bonos a través de los cajeros automáticos
El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) habilitó ayer para sus casi dos millones de afiliados la posibilidad de obtener bonos de consulta médica a través de los 1.500 cajeros automáticos de la Red Link, que opera el Banco Provincia, a cualquier hora, los 365 días del año.
De esta forma, la obra social de los bonaerenses ?se afianza en el proyecto de modernización del Estado impulsado por el gobernador Daniel Scioli, a través de la Secretaría General de la Gobernación, incorporando sistemas de conectividad que mejoran y garantizan la prestación de los servicios a sus afiliados?, según se informó en un comunicado de prensa.
La implementación de este servicio, denominado IOMA 24, cuenta con el respaldo de las entidades médicas de toda la provincia, por tratarse de una herramienta sumamente útil para promover la calidad, flexibilidad y transparencia en el acceso a la salud para el 12 por ciento de la población bonaerense, agregó la información.
El lanzamiento oficial del sistema se concretó ayer, en un acto que se desarrolló en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial, en 6 entre 51 y 53.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailModernización
Como parte del proyecto de modernización del Estado, el gobernador Scioli brindó un nuevo impulso al poner en marcha dos iniciativas para simplificar los trámites de adquisición de bonos de IOMA y de habilitación de emprendimientos productivos, en el camino hacia la descentralización de la Provincia.
En la oportunidad, el mandatario bonaerense consideró que esta iniciativa muestra ?un Estado social activo y dinámico? y sostuvo que ?hay que ir tomando aquellas decisiones que hagan que los municipios puedan incentivar el desarrollo de nuevos emprendimientos e inversiones?.
En cuanto a IOMA 24, se indicó que es un servicio que contempla la emisión de bonos de consulta los 365 días del año a través de los 1.500 cajeros de la línea Bapro.
Estuvieron los ministros Eduardo Camaño (Gobierno), Alejandro Collia (Salud), Ariel Franetovich (Asuntos Agrarios), Martín Ferré (Producción), Oscar Cuartango (Trabajo), y el presidente de IOMA, Antonio La Scaleia.
Además participaron el intendente de Florencio Varela y titular de la FAM, Julio Pereyra y los jefes comunales Héctor Equiza (Punta Indio), Lucas Ghi (Morón), Antonio Delfino (Suipacha) y Marcelo Carignani (San Nicolás); la diputada provincial Graciela Rego; el secretario general de UPCN, Carlos Quintana; el secretario de Gobierno de San Martín, Daniel Ivoskus y el presidente de la Uipba, Osvaldo Rial.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios