“Los humanos también cometemos errores”, dijo Bill Gates sobre la inteligencia artificial
El magnate hizo hincapié en las nuevas tecnologías y su impacto en distintos ámbitos, como la industria médica

En el último tiempo, el veloz avance de la inteligencia artificial asombró a más de uno. Sus diversas aplicaciones, que ofrecen herramientas innovadoras, son utilizadas por miles de profesionales alrededor del mundo y otros interesados que, bajo una gran curiosidad, realizan novedosas creaciones que trascienden todas las plataformas virtuales. En este sentido, Bill Gates, cofundador de Microsoft y fiel defensor de esta tecnología, expresó que, además de que en la actualidad sirven como método de entretenimiento, también cumplirán una función especial en otros rubros como en el de la salud.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de una publicación que compartió en la página Gates Notes, el magnate aseguró que hay varias maneras en las que la IA mejorará la atención médica de los centros de salud. “Por un lado, ayudarán a los trabajadores de la salud a aprovechar al máximo su tiempo al encargarse de ciertas tareas para ellos, como presentar reclamos de seguros, lidiar con el papeleo y redactar notas de una visita al médico. Espero que haya mucha innovación en esta área”, introdujo sobre algunos de los inconvenientes que los médicos enfrentan a la hora de atender a un paciente.
Por otro lado, sostuvo que algunas mejoras impulsadas por la tecnología serán esenciales, en especial para aquellos países que viven en difíciles contextos económicos, políticos y sociales. “Por ejemplo, muchas personas en países pobres nunca llegan a ver a un médico, por lo que la IA ayudará a que la atención de los trabajadores de la salud sea más productiva. El esfuerzo por desarrollar máquinas de ultrasonido impulsadas por IA que se puede usar con una capacitación mínima... es un gran ejemplo de esto”, ejemplificó.