Los neuquinos definirán hoy en las urnas si el actual gobernador Jorge Sapag es reelecto
En la elección se definirán 35 diputados provinciales titulares y 18 suplentes, intendentes y concejales en 17 municipios, en 13 comisiones municipales y 22 comisiones de fomento del interior y las autoridades en los diez Distritos Escolares.
Los ciudadanos argentinos habilitados para votar en Neuquén son 403.220 (201.046 mujeres y 202.174 hombres), en tanto que los extranjeros son 8.705 (4.476 son mujeres y 4.229 hombres) que sólo votarán en las elecciones municipales, no para formula gobernador vice y diputados.
Las mesas previstas son 1.342, ubicadas en 262 colegios, según confirmaron.
Estos comicios coincidirán con el mes del 50ª aniversario del Movimiento Popular Neuquino (MPN) que, hasta ahora, nunca fue derrotado en las elecciones para la gobernación provincial.
La Justicia Electoral oficializó seis candidatos entre los que se destacan el actual gobernador Jorge Sapag (MPN), quien buscará su reelección junto a la vicegobernadora Ana Pechen; y el frente político integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), con Martín Farizano como candidato a gobernador y la senadora nacional kirchnerista Nanci Parrilli para la vicegobernación.
La fórmula del MPN sumará votos con tres listas de adhesión de diputados provinciales correspondientes al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Unión Popular y Partido Nuevo Neuquén (disidentes del Justicialismo).
En tanto, la fórmula Farizano-Parrilli cuenta con seis listas colectoras de diputados provinciales constituidas por la UCR, Partido Justicialista, Frente Grande-Movimiento de Unidad de los Neuquinos, Partido Socialista, Unión de los Neuquinos-Partido de la Participación y Propuesta Republicana.
También disputarán la gobernación neuquina las fórmulas de la Coalición Cívica-ARI con Ricardo Villar-Leandro López; Libres del Sur con Paula Sánchez-Mercedes Lamarca; Proyecto Sur con Priscila Otton-Mario Cambio y el Frente de Izquierda con Patricia Jure (PO)-Graciela Frañol (PTS).
El cronograma electoral de 2011 se inició con los comicios municipales del 10 de abril pasado en la ciudad de Cutral Có, donde se impuso ampliamente el actual intendente Ramón Rioseco, aliado al kirchnerismo, y continuó el 8 de mayo en la localidad de Chos Malal con un triunfo del MPN.
En el tramo final de campaña los candidatos intensificaron sus recorridas en el interior de la provincia y en barrios de la capital, donde realizan una fuerte difusión de sus propuestas mediante volantes, visitas a las casas y la instalación de globos en sectores de mucho tránsito de la ciudad.
En las últimas elecciones de 2007, el gobernador Sapag se impuso por el 48.27 por ciento de los votos (121.448) por sobre la Concertación Neuquina encabezada por Horacio Quiroga, que obtuvo el 35 por ciento (88.052).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios