Los retos jurídicos de la inteligencia artificial a través de seis casos reales
La inteligencia artificial (IA) está cada día más presente en todos los sectores de nuestra sociedad, tanto que ha llegado incluso a ser calificada como “la nueva electricidad”.
Los sistemas inteligentes tienen ya la capacidad de analizar su entorno y actuar de forma de autónoma, demostrando en ocasiones ser más eficaces que los humanos. Esto entraña de por sí importantes riesgos desde un punto de vista tecnológico, pero también jurídico. Veamos algunos de ellos:
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email1. Los datos
El riesgo más importante al que se enfrenta el uso de la inteligencia artificial tiene relación con la gran cantidad de datos que utiliza, puesto que disponer de un buen dataset o conjunto de datos es el primer paso de esta tecnología. Esto plantea dos retos a nivel jurídico:
* Por una parte, el relativo al origen y la recogida de los datos, que genera conflictos con el derecho a la protección de datos.
* Por otra, el hecho de que el dataset es absolutamente dependiente de la calidad y cantidad de los datos.