Los vecinos de Las Tunitas piden apertura de calles para evitar la propagación de incendios
Vecinos que habitan en los altos del barrio Las Tunitas, a la altura de la calle Tomas al 400, presentarán una nota al Municipio solicitando la apertura de la calle Uspallata hasta Dhers, y Uspallata, hasta Libertador, con el fin de que hagan las veces de ?contrafuegos?, en caso de incendios, como el ocurrido el viernes al mediodía.
Este Diario habló con dos de las vecinas afectadas por el último foco ígneo, Isabel Pedonese y Marina Libertad Molina, quienes lamentaron las pérdidas y los momentos vividos a raíz del avance del fuego, que llegó casi hasta la puerta de sus hogares.
Para Pedonese es imperioso ?que la Municipalidad haga algo porque de esta manera, nunca vamos a poder estar seguros en nuestros hogares, teniendo en cuenta la amenaza del fuego, que en verano es constante y no tenemos forma de protegernos, aunque se llame a los bomberos, eso no es suficiente?.
Al consultarla sobre la actuación de los servidores públicos, dijo que fue ?impecable?, pero que no alcanza porque el fuego se propaga por los pastos y pastizales secos muy rápidamente y por más que las autobombas lleguen enseguida, se propaga tan rápido que se quema todo antes de que lleguen y avancen a hacer algo?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe quemó gran
cantidad de árboles
La mujer insistió en pedir la apertura de la cale Uspallata hasta Dhers y de ésta hasta Libertador, para que funcione como contrafuego. El argumento utilizado es que el fuego, cuando vino del otro lado, por la calle Tomas, se detuvo automáticamente al llegar a la orilla de la arteria, protegiendo naturalmente las casas de ese lado.
Asimismo, lamentó la pérdida de más de 130 especies de árboles de cinco o seis años, que ella misma había plantado ?con mucho esfuerzo y para contribuir a la forestación de esta zona que, cuando llegué a habitarla, estaba completamente desierta y sin árboles?.
Agregó que hoy, luego del fuego, ?todo está perdido. Apenas se salvaron algunos ejemplares, por lo que es una verdadera lástima que no se haya podido evitar el avance del fuego y lo que es peor aún, por acá se dice que fue intencional y ya sea por esta razón o por razones naturales, nunca podemos bajar la guardia y debemos estar atentos a estas cosas del clima que pasan en esta época y una forma de asegurarnos, o al menos prevenir, estas desgracias de la naturaleza o la maldad de algunos?.
Para finalizar, la vecina lamentó, además del daño a la naturaleza, el valor económico y la inversión perdida. ?Llamé al vivero y me dijeron que cada uno de los árboles que se quemó, hoy cuesta por lo menos 40 pesos y eso, ¿quién me lo va a pagar??.
Prácticamente en la
entrada de la casa
Por su parte, Marina Molina aseguró que el fuego llegó prácticamente hasta la puerta misma de su casa y que si bien, los daños no fueron tan cuantiosos como los de su vecina más cercana, también había sufrido la quema de muchas especies arbóreas que con mucho trabajo estaba consiguiendo que crezcan y se desarrollen en el lugar?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios