Luciano Majolo quiere ir al Concejo Deliberante con políticas de cultura y educación
Majolo se sumó a la lista por la invitación de Carlos Mansilla y todo su equipo de trabajo no sólo por la amistad que los une sino que siempre lo han acompañando en las tareas culturales que llevó a cabo. Como trabajador de la cultura, desde hace 13 años que gestiona y trabaja con un fin social y eso es lo que le vino a sumar al Frente Renovador, que participará en las próximas elecciones el 11 de agosto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Nosotros somos la lista 1 y los que encabezamos en Tandil a Sergio Massa, quien viene a romper el tablero en un momento político argentino que está en crisis. Creo que estamos en la era del blanco y negro y nos hace mal a todos; por lo que se tomó a la política como una contienda innecesaria y hace falta renovar”, detalló Majolo.
Buenas expectativas
La lista de Mansilla competirá en las internas con la lista de Daniel López y la de Claudio Ersinger; sin embargo la confianza de la Lista 1 es alta, ya que consideran que ya hace cuatro años que se fue del Concejo Carlos Mansilla y se lo extraña. “El Concejo Deliberante de estos últimos cuatro años no está siendo partícipe con la gente y eso lo vengo repitiendo. Sería lindo que en Tandil los vecinos sepan los nombres de los concejales ya que si sucediera esto significaría que el Concejo está activo y no como ahora que está muy apagado, callado, no es bueno una escribanía a nivel local, ni nacional”, resaltó Majolo.
Además advirtió que se viene un Tandil con muchos desafíos a futuro ya que están en permanente contacto con los vecinos en la calle y los barrios”.
Importancia cultural
Como experto en la temática y ante la pregunta de cómo ve la cultura de Tandil, Majolo especificó que desde que asumió la secretaria de Cultura y Educación Natalia Correa, le dio otra impronta a lo que estaba bastante apagada ya que “los gestores de cultura anteriores venían de fallidas gestiones”.
Además destacó que Tandil culturalmente “es una plaza muy importante a nivel provincial” donde hay multiplicidad de actividades como es el caso de dos festivales de cine, una feria del libro y festivales de teatro, de títeres. “Hay mucha actividad, no solamente desde lo estatal sino también del ámbito privado y es necesario trabajar en conjunto para que no sea una competencia entre ambos. Sin embargo, nosotros venimos trabajando desde hace 13 años en una ONG y siempre se puede mejorar y hacer cosas nuevas por la ciudad”, resaltó.
Educación
Sin embargo, además de la cultura, el precandidato a concejal también se preocupa por la educación de la ciudad. Como primera medida, advirtió que en las escuelas los directores deben volver a ser jefes y tener un nuevamente protagonismo. “No puede ser que un director tenga que enviar un expediente a Provincia para cambiar una lamparita o dos puertas cuando es un trámite que demora meses. El director hoy día está para dirigir la parte burocrática o educacional, pero no tiene el peso ni el aporte para cambiar una puerta; entonces esto lleva a un deterioro de las escuelas, dentro del propio sistema y pierde autoridad”, destacó Majolo.
Por otra parte, rescató que la educación en sí debe darse en la casa, mientras que la escuela se ocupa de la formación ya que si solamente se las mantiene como un lugar de contención social y no de formación, se está desviando varios hechos: los problemas en los hogares, en la familia y en las escuelas. “Hay que empezar a mirar qué pasa en la sociedad de Tandil, porqué crecen las escuelas privadas y ahí vamos a estar viendo el problema real. Es por eso también que necesitamos de un Consejo Escolar más participativo, donde los consejeros promuevan propuestas y que estén en los temas diarios y no que estén meramente de paso. Sería muy bueno que los propios vecinos elijan de forma separada a los consejeros escolares. Esto sería una propuesta a futuro del Frente”, concluyó Luciano Majolo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios