Lunghi destacó la apuesta por el federalismo y la autonomía municipal

El intendente Miguel Lunghi participó este jueves del encuentro que congregó a alrededor de 600 jefes comunales de todo el país pertenecientes al espacio Cambiemos, que se desarrolló en la sede del club Huracán, en la Capital Federal. De la reunión participaron también la gobernadora María Eugenia Vidal, otros mandatarios provinciales, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y ministros nacionales. Este cónclave fue la antesala del Primer Encuentro Nacional de intendentes, pertenecientes a todas las fuerzas políticas, y que se llevará a cabo este viernes encabezado por el presidente Mauricio Macri y en el que también estará presente Lunghi.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la oportunidad, el jefe comunal saludó a la gobernadora Vidal y pudo tomar contacto con diversas autoridades, entre ellas el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, con quien dialogó sobre los avances de diversos proyectos entre el Estado nacional y el Municipio para el desarrollo de programas de infraestructura en Tandil.
En este sentido, Lunghi afirmó que “estamos a la espera en estos días de firmar los convenios para poner en marcha la urbanización integral de tres barrios de nuestra ciudad, con obras por alrededor de 200 millones de pesos que aportará la Nación. Está todo aprobado y estamos ansiosos por la firma para poder iniciar las licitaciones”.
El Intendente, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Oscar Teruggi, destacó que el Foro Nacional de intendentes de Cambiemos fue un espacio de diálogo e intercambio muy fructífero, donde se pueden compartir experiencias, conversar sobre problemáticas comunes y la realidad de los municipios, además de poder coordinar con las máximas autoridades provinciales y nacionales”.
Lunghi remarcó que “lo más importante fue que se reafirmó el compromiso del Estado nacional por trabajar por más federalismo, mejorar la coparticipación a las provincias y por lo tanto a los municipios, algo que es prioritario porque los intendentes somos los primeros que damos la cara ante nuestros vecinos”.
“Apoyar y mejorar el federalismo es algo que considero fundamental para cambiar y desarrollar el país, algo en lo que coincidimos todos los intendentes y que las autoridades nacionales compartieron y mostraron la decisión de avanzar en este sentido”, precisó.
El jefe comunal también detalló que “estuvieron varios gobernadores como el de Jujuy, Mendoza, la gobernadora Vidal por supuesto, e intendentes de todas las provincias argentinas. Es importante juntarnos todos los que pertenecemos al espacio Cambiemos y es fundamental el diálogo y el intercambio de pareceres para fortalecer el espacio y la gestión en cada uno de los distritos. Las autoridades nacionales también analizaron la situación económico y social y los planes del Gobierno en este sentido”.
La presencia del Presidente
Hoy Lunghi también participará del Primer Encuentro de Intendentes de todo el país, convocado por Nación, y que será encabezado por el presidente de la Nación Mauricio Macri. La jornada se llevará a cabo en el predio de Tecnópolis, a partir de las 9, y el evento tiene como objetivo avanzar en políticas públicas para las distintas comunidades de la Argentina.
También participarán los ministros de Modernización, Andrés Ibarra; y de Medioambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
El encuentro comenzará con las palabras de apertura del presidente Macri y el ministro Frigerio, y luego se desarrollarán los paneles con la presencia de ministros, secretarios y subsecretarios.
A las 10.15 se dará inicio al bloque La Ciudad del Siglo XXI, donde el alcalde de Santander, España, y presidente del Foro de Alcaldes Europeos, Iñigo de la Serna, encabezará el panel “Nuevos desafíos para las ciudades inteligentes: los ecosistemas de creación”. Por su parte, el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, hablará sobre “El caso de la Ciudad de Buenos Aires, ciudad inclusiva”.
La mesa “Las ciudades y el desarrollo económico” estará a cargo de Pablo Trivelli, mientras que el panel “Diseño social urbano, explorando nuevas herramientas de creación participación y gestión urbana sostenible” será encabezado por Belinda Tato.
Además, Salvador Rueda llevará adelante la mesa “Llenar de vida las calles: Nuevos modelos de movilidad para la liberación del espacio público”.
A las 14, la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala, presentará el bloque “Infraestructura para municipios sustentables”, en donde participarán también el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya; y su par de Obras Públicas, Daniel Chaín.
Asimismo, participarán los subsecretarios de Planificación Territorial de la Inversión Pública, Fernando Alvarez de Celis; de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Iván Kerr; de Obras Públicas, Jorge Sábato; de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua; y de Movilidad Urbana (Ministerio de Transporte), Martín Orduna.
A las 16.30 empezará el segmento dedicado a “Gestión para municipios sustentables” donde expondrán los ministros Ibarra y Bergman.
Además, disertarán el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez; y su par de Agregado de Valor de la Nación (Ministerio de Agroindustria), Néstor Roluet. El subsecretario de Asuntos Municipales, Lucas Delfino, hará los comentarios finales.
El cierre está programado para las 18 y estará a cargo del ministro Frigerio.
Vidal arengó a los intendentes
rumbo a las elecciones
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, participó del encuentro citado, donde dio un discurso con miras a las elecciones legislativas.
“La elección del año que viene no depende de lo que hagan los opositores, sino de lo que hagamos nosotros mismos. Debemos tener el coraje de dar un debate profundo, ver qué Argentina quieren los argentinos que los represente”, sostuvo Vidal al disertar en un panel junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; Corrientes, Ricardo Colombi; y Mendoza, Alfredo Cornejo.
Vidal agregó que ese debate debe plantear “si la Argentina que queremos está dispuesta a enfrentar a las mafias y a no ser cómplice de ellas y si vamos a construir para nuestros hijos, o para el corto plazo y para zafar en la próxima elección”.
Señaló además que “acá hay mucho más que un nuevo espacio político: acá hay un equipo, y esa es una enorme diferencia en relación al resto del sistema político de la Argentina”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios