Mañana se reanudan las clases en Bariloche y la ciudad comienza a volver a la normalidad
El intendente Marcelo Cascón anunció hoy que mañana volverán las clases en todos los niveles, tanto en escuelas públicas como privadas, al igual que lo hicieron las universidades nacionales del Comahue y de Río Negro.
Cascón también indicó que desde mañana se reanudarán las tareas administrativas públicas de la Municipalidad y el Estado provincial, y que asimismo abrirán los bancos en su horario habitual.
Hasta hoy rigió un asueto general, suspensión de clases y cancelación de todo tipo de eventos, con la finalidad de limitar el movimiento por las calles al mínimo posible, para que cuadrillas municipales despejen de arena volcánica las calles y veredas de la ciudad.
Al mismo tiempo autoridades chilenas de geología y emergencias informaron que la actividad del complejo volcánico descendió sensiblemente, al igual que descendió la emisión de cenizas y la intensidad de la pluma que se traslada hacia territorio argentino, aunque advirtieron que en los alrededores del Puyehue se mantiene la alerta roja nivel 6.
Por otra parte, Cascón informó que activaron un operativo de emergencia para distribuir agua potable y agua mineral en los barrios con problemas de abastecimiento.
Dijo que esta tarea es realizada en conjunto con los ministerios de Desarrollo Social y Salud de la Nación, que además de integrar los operativos enviaron cuatro plantas potabilizadoras de agua, 20.000 barbijos, alimentos, agua, colirio para ojos y otros elementos esenciales para esta crisis.
Asimismo el intendente de Bariloche destacó que se puso en marcha un plan de contingencia de cara a la temporada turística de julio, y aclaró que "de ninguna manera la temporada está perdida, como aseguraron algunos medios nacionales".
También las rutas nacionales de la región fueron reabiertas al tránsito en condiciones normales, y Parques Nacionales anunció que desde mañana estarán operativas las excursiones terrestres al sur de la ciudad, como cerro Tronador y lago Roca, que no sufrieron lluvia de cenizas.
En cambio la situación sigue siendo dramática en la Región Sur de Río Negro, en particular en Ingeniero Jacobacci, donde continúan cayendo cenizas, y el viento las levanta disminuyendo la visibilidad a apenas cinco metros, según informaron las autoridades comunales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMás de 143 años escribiendo la historia de Tandil
Este contenido no está abierto a comentarios