Mano a mano con Daniel Eduardo Pérez
Daniel Eduardo Pérez nació en Tandil el 22 de junio de 1941. Es maestro normal y cursó la carrera de Historia en la Unicén. Ejerció en todos los niveles de la enseñanza; fue director Municipal de Cultura durante catorce años en distintos períodos; secretario general del Ministerio de Educación de la Provincia (Min. Dr. Zarini) y concejal de Tandil en 1997.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFue miembro fundador de la Junta de Estudios Históricos de Tandil en 1975, la que actualmente preside. Además es secretario y presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana; presidente de la Fundación Universidad de Tandil “Dr. Osvaldo M. Zarini”.
Fue director honorario del Archivo Histórico Municipal, creado a su iniciativa en 1977; secretario Administrativo de la Facultad de Ciencias Humanas, por concurso, 1985 a 2012; consejero Superior de la Uncpba.2009-2011 y miembro de la Comisión Oficial del Bicentenario. 2010.
Es autor de más de tres centenares de artículos sobre historia de Tandil y la región publicados en diarios y revistas de Tandil y el país; redactor permanente de Tiempos Tandilenses y autor de una veintena de libros.
1) El mejor café: Un té con los seres queridos.
2) El mejor consejo que le han dado: Aprender a escuchar.
3) La banda de sonido de una película: Amadeus.
4) La reunión ideal: Con nuestros hijos y nietos.
5) Tiempo perdido: El dedicado a cuestiones irrelevantes.
6) Tiempo valioso: El dedicado a pensar y colaborar.
7) Un actor: Robert De Niro.
8) Un amigo: Mi familia.
9) Un amor: Mi familia.
10) Un animal: El perro.
11) Un artista plástico: Miguel Ángel Buonarotti.
12) Un auto: Ferrari.
13) Un color: Verde.
14) Un conductor de televisión: Periodístico, Jorge Lanata.
15) Un disco: TRES: Triple concierto de Beethoven, Réquiem de Mozart y 9ª. Sinfonía de Beethoven.
16) Un enemigo: El sufrimiento.
17) Un escritor: Borges.
18) Un ideal: Terminar con la violencia de cualquier género.
19) Un juego o juguete: Ajedrez.
20) Un legado: Mi conducta, mi labor docente y mis libros.
21) Un libro: Muchos.
22) Un lugar: Tandil.
23) Un proyecto: Poder seguir escribiendo.
24) Un recuerdo: La inauguración de la Universidad en 1964.
25) Un referente: Osvaldo Zarini.
26) Un sabor: Salado.
27) Un sueño: Ver a mis hijos y nietos felices.
28) Un viaje: A España, Italia, Grecia y Egipto.
29) Una actriz: China Zorrilla y Norma Aleandro.
30) Una banda extranjera: Ninguna.
31) Una banda nacional: Ninguna.
32) Una bebida: Vino Malbec.
33) Una cábala: No tengo.
34) Una canción: Varias, pero especialmente las arias Casta diva, Nessumdorma y Lucevan le stelle.
35) Una causa: La defensa de los valores cristianos.
36) Una cuenta pendiente: Muchas…
37) Una época: Cada una de las que he vivido.
38) Una estación: Primavera.
39) Una fecha: La de nuestro matrimonio, la del nacimiento de nuestros hijos y nietos.
40) Una flor: La rosa.
41) Una fragancia: Floral.
42) Una fruta: Ninguna en especial.
43) Una obligación: Servir al bien común.
44) Una obra de teatro: Ninguna en particular.
45) Una película: Entre otras, 2001 Odisea del espacio, El Padrino, Cinema Paradiso, Los
puentes de Madison…
46) Una posibilidad: Indagar el futuro.
47) Una pregunta: ¿Llegará el hombre a habitar otros planetas?
48) Una prenda de vestir: La que me resulte cómoda.
49) Una tradición: Honrar a mis mayores,
50) Una utopía: Un mundo sin guerras.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios