Martínez Lastra armará un frente peronista para participar de las elecciones

El titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Roberto Martínez Lastra, se reunió con referentes de distintas agrupaciones sociales con el fin de conformar un frente peronista que pueda competir en las próximas elecciones. Si bien aún no hay ningún candidato definido como así tampoco saben cuáles serán los referentes nacionales y provinciales con los que irán en la lista que conformen, sí tienen claro que se tratará de un peronista.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Martínez Lastra explicó que “nos reunimos un conjunto de agrupaciones peronistas para hablar de vivienda, salud y de cosas que están faltando en Tandil. Estamos empezando a charlar. La idea es armar un espacio político, el voto igual se lo tenemos que dar a alguien, y si nos da para jugar, jugaremos”.
Integrantes de agrupaciones como Fortaleza de Mujer, Mujeres Más por Más, comedores barriales, entre otras, participaron del encuentro que se concretó en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales, situada en Yrigoyen 1059.
“Si hacemos lista o no dependerá de que nos juntemos y empecemos a recorrer. Hablamos de cómo está la situación en los barrios y demás. Hay gente que no pudo venir a la primera reunión porque estaba trabajando, pero cada una de estas agrupaciones tiene gente detrás que la va a seguir”, sostuvo, pero aclaró que “no vamos atrás de ninguna figura”.
Con Macri, no
“En la provincia, vemos de los K como 5 ó 6 candidatos a la Gobernación, por el lado de (Sergio) Massa como 4 ó 5 candidatos, que es en los lugares donde podemos estar trabajando nosotros. En todos lados hay peronistas, lo que pasa es que queremos saber con qué peronista vamos a estar, ya podemos decir que no vamos a estar con (Mauricio) Macri y después vemos”, adelantó.
En cuanto a posibles candidatos a nivel local, afirmó que aún no hablaron de ese tema, que se definirá más adelante pero que sí tienen varias agrupaciones interesadas en participar del espacio político.
Y fustigó que “gente como el ´Momo´ Venegas, que son peronistas, hoy estén con Macri para ganar algo. Acá hay que tener un proyecto de país o de gobernación en la provincia que nos beneficie a todos. No podemos decir nos juntamos para ganarle a alguien, nosotros nos juntamos y empezamos a proyectar pero todavía no hablamos de candidatos”.
El barrio municipal
Por otra parte, Martínez Lastra cuestionó que “un candidato a la Gobernación (en referencia a Diego Bossio), dice que no quiere que nadie sea inquilino en el país. Pero nosotros tenemos 70 viviendas (del barrio municipal), de las cuales 20 están a la altura del techo, a 10 cuadras de donde él está haciendo un barrio impresionante que bienvenido sea para Tandil, pero se olvida que hay gente compañera que está necesitando hace 14 años que les techen las casas, que falta tan poco”.
“Si no quiere que Tandil tenga inquilinos, a estos compañeros también hay que terminarles su vivienda. Nosotros no les preguntamos si eran peronistas, radicales o socialistas para darles la vivienda, son compañeros municipales y otros no, porque no alcanzaban en su momento los municipales, así que hay gente de otros lados que obtuvieron esas viviendas”.
Con respecto a las farmacias, criticó que “están reclamando farmacias por todos lados y acá porque hay una ley que está mal entendida por los farmacéuticos, nosotros tuvimos que pelear en Villa Italia dos años y medio para habilitar una. Hoy porqué no podemos poner la farmacia en Villa Aguirre si la gente lo está pidiendo”.
“En el Hospital Ramón Santamarina vemos que están faltando muchas cosas y vamos a juntarnos para salir a hablar de todas esas cosas. Vamos a empezar a conformar este frente”, sostuvo.
Una alternativa
En tanto, Rubén Chialva, otro de los referentes que participó de la reunión, explicó que “lo primero que empezamos a hablar es la parte local porque todos hablan a nivel provincial y nacional y nos estamos olvidando de lo local. Parece que estamos resignados a que Lunghi, hasta que desaparezca de esta tierra, sea el dominante nuestro”.
“Entonces estamos buscando una alternativa local que sea fuerte, parece que no hay ningún compañero nuestro que quiera ser intendente, todos se quieren borrar. Queremos formar un frente y después veremos con quién vamos, pero le damos mucha trascendencia a Tandil”, afirmó.
Por su lado, Carla Avaro resaltó que “no lo queremos más a Lunghi, queremos un cambio. Como pediatra fue excelente, pero la verdad que como dirigente a mí no me representa en lo absoluto”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios