Más de 150 instituciones honraron en un histórico desfile los 200 años de la Independencia Argentina

Una histórica jornada protagonizó ayer la ciudad, en el marco de la celebración por el Bicentenario de la Independencia Argentina. Más de 150 instituciones revivieron los hitos de la historia nacional en el desfile cívico-militar que logró congregar, esta vez sobre la calle Belgrano, a miles de tandilenses que se acercaron a la empedrada pasarela para honrar la patria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la tarde, una kermesse en la plaza Independencia y una velada de gala en el Teatro del Fuerte coronaron un día a pura emoción y patriotismo que, sin dudas, quedará guardado en el corazón de toda la comunidad.
La cita comenzó a las 9.15 con la recepción de autoridades e invitados especiales en el palacio municipal. Seguidamente, el intendente Miguel Lunghi junto al rector de la Universidad Nacional del Centro, Roberto Tassara, descubrieron una placa al pie de la Pirámide de la Libertad en la plaza Independencia.
Alrededor de las 10 se realizó la tradicional celebración de Acción de Gracias en la parroquia Santísimo Sacramento, con la presencia del jefe comunal y autoridades de los distintos ámbitos.
Minutos pasados de las 10.30 inició el tradicional “Tandil Desfila”, que habitualmente congrega a una multitud de tandilenses el 25 de Mayo y que, en el marco del Bicentenario, el Municipio decidió postergar y trasladar a lo largo y lo ancho de la calle Belgrano, desde la avenida Santamarina hasta 14 de Julio.
El palco oficial fue dispuesto al pie de la explanada del palacio municipal que en el marco de la especial celebración vistió los colores patrios con impactantes banderas que acompañaron cada una de las escarapelas que ayer portaron los vecinos que se acercaron para participar de los actos.
El intendente Lunghi estuvo allí acompañado por el jefe de la Sexta Brigada Aérea, comodoro Pedro Notti; y el jefe de la Primera Brigada Blindada, general de Brigada Osvaldo Mariano Guardone.
El rector Tassara también se quedó para participar del multitudinario desfile junto al jefe comunal y demás autoridades, entre ellas, el jefe de Gabinete de Secretarios, Mario Civalleri; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik; el titular del directorio de la Usina, Matías Civale; concejales del oficialismo y la oposición; y demás funcionarios comunales.
Además participaron de esta celebración veteranos de guerra, autoridades civiles y militares, en actividad y situación de retiro, policiales, instituciones de bien público y de fomento histórico, representantes de colectividades y agrupaciones criollas.
En presencia de un nutrido marco de público -entre vecinos y también turistas que eligieron la ciudad para disfrutar del fin de semana largo- más de 150 delegaciones a lo largo de más de tres horas corporizaron las raíces del folclore argentino con un despliegue sin precedentes.
Entre ellas, dijeron presente instituciones educativas y deportivas, colectividades, peñas, centros de jubilados, clubes, sociedades de fomento, centros de contención, criollos a caballo, efectivos policiales, Bomberos, Ejército Argentino y Fuerza Aérea Argentina, entre otros.
Histórica
participación
El acto comenzó con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, a cargo de la banda del Comando de la Primera Brigada Blindada e interpretado por la soprano Graciela Brescia y el coro de Señas del Alma.
Tras los fervorosos aplausos del público, el jefe de la agrupación Bicentenario de la Independencia teniente coronel Pablo Sancero impartió las órdenes para adoptar el dispositivo y dar comienzo al multitudinario desfile cívico-militar.
Este año, la apertura del tradicional “Tandil Desfila” estuvo a cargo de las distintas agrupaciones de las Fuerzas Armadas, con sus impecables uniformes, armamentos y elementos de combate.
Las siguieron los veteranos de la Guerra de Malvinas, quienes recibieron a su paso el reconocimiento de todo el público presente que, seguidamente, se extendió a los reservistas del Ejército Argentino.
Luego fueron desfilando las comunidades educativas de establecimientos públicos y privados, miembros de distintas colectividades, clubes, instituciones deportivas y sociales, efectivos policiales, de Bomberos y de las Fuerzas Armadas.
Llegando casi al final una caravana de autos antiguos captó la atención de todos de la mano de diversas agrupaciones que sacaron a relucir en perfecto estado modelos emblemáticos de épocas pasadas.
El gran cierre
Para el cierre, las distintas agrupaciones tradicionalistas honraron nuestras raíces sobre sus extraordinarios caballos criollos.
Así y, a lo largo de más de tres horas, el desfile logró captar la atención de miles de vecinos y turistas que decidieron acercarse y formar parte del histórico homenaje a los prohombres que marcaron el camino de la independencia nacional.
Lunghi apuntó a profundizar
derechos y terminar con la corrupción
El intendente Miguel Lunghi dialogó con El Eco de Tandil al salir de la tradicional celebración de Acción de Gracias en la parroquia Santísimo Sacramento. En primer lugar, remarcó la importancia de recordar una fecha tan importante y tener presente a todos los que hicieron posible la libertad de la Argentina.
Aspiró entonces a “poder estar a la altura de las circunstancias”, reconociendo que “han sido 200 años difíciles y los tenemos todavía”.
Por lo tanto, deseó que la Argentina “siga mejorando y progresando” y todos, en ese camino, sepan cumplir con su función trabajando con “decencia y honestidad”.
“Y –resaltó- fundamentalmente que sea un honor el trabajo de todos los dirigentes para poder estar a la altura de quienes tuvieron que recorrer y llegar a Tucumán en carreta, y hacer el país que nos merecemos”.
A siete años del Bicentenario de Tandil, remarcó el crecimiento que ha tenido en el último tiempo que la llevó a convertirse en una ciudad intermedia muy importante dentro del país.
El Intendente
del Bicentenario
Transitando ya su cuarto mandato al frente de la Intendencia, se mostró cauto a la hora de responder si le gustaría ser el Intendente del Bicentenario. “Quiero ser un Intendente que llegue al 2019, habiendo hecho muchas cosas para el bien de todos los tandilenses”, admitió.
Por último, consultado sobre cómo cree que será recordado a futuro este momento de la historia nacional, a tan solo siete meses de haber asumido el nuevo Gobierno y bajo un escenario que él mismo calificó como complejo, sostuvo que “la historia se hace todos los días y paso a paso. Acá hay que declarar dos independencias: una es tratar de llegar a todos los derechos sociales, que es la vivienda, la educación, la salud y el trabajo digno para todos; y la otra muy importante es terminar definitivamente y para siempre con la corrupción”.
Los protagonistas
del histórico desfile
• Fuerza Aérea Argentina
• Veteranos de la Guerra de Malvinas
• Reservistas del Ejército Argentino
• Jardín Maternal Municipal María Teresa Díaz
• JIRIMM 5
• Jardín de Infantes 901 Dr. René Favarolo
• Jardín de Infantes 905 Juana Azurduy
• Jardín de Infantes 906 Merceditas de San Martín
• Jardín de Infantes 917 Rosario Vera Peñaloza
• Jardín de Infantes 919 Marcelo Federico
• Jardín de Infantes 924 Francisco Juldain
• Jardín de Infantes Bambi
• Jardín de Infantes Barquito de papel
• Jardín Maternal y de Infantes Arlequín, y Colegio Aprenderes
• Jardín de Infantes Virgen de Begoña y Colegio Primario Nuestra Señora de Begoña
• Jardín de Infantes 921, escuela Primaria 15, y escuela Secundaria 13 (Paraje El Molino y Estación De La Canal)
• Escuela Primaria 1 Manuel Belgrano
• Escuela Primaria 2 Carlos Pellegrini
• Escuela Primaria 5 Nicolás Avellaneda
• Escuela Primaria 8 Manuel Alberdi (Paraje Arroyo Seco)
• Escuela Primaria 11 Bartolomé Mitre
• Escuela Primaria 19 Bernardino Rivadavia
• Escuela Primaria 21 Juan B. Alberdi
• Escuela Primaria 31 Coronel Antonio López de Osornio (Paraje El Centinela)
• Escuela Primaria 33 Guillermo E. Hudson (Paraje La Porteña)
• Escuela Primaria 34 Gral. José de San Martín
• Escuela Primaria 36 Ejército Argentino
• Escuela Primaria 37 Congreso de Tucumán
• Escuela Primaria 42 Juan Martín de Pueyrredón
• Escuela Primaria 56 Francisco Juldain
• Escuela Primaria 58 Brigadier General Martín Rodríguez
• Escuela Primaria 59 Juan Fugl
• Escuela Primaria 67 Brigadier Martín Rodríguez
• Jardín de Infantes 925, escuela Primaria 14, escuela Secundaria 7 y escuela Primaria de Adultos 702 (Complejo Arco Iris)
• Escuela Secundaria 1 Lucio B. Mansilla
• Escuela Secundaria 2 Florentino Ameghino
• Escuela Secundaria 4 Marciano Alducin
• Escuela Normal General San Martín
• Escuela Secundaria 8
• Escuela Secundaria 14
• Escuela Secundaria 15
• Escuela Secundaria 17
• Escuela Secundaria 18
• Escuela Polivalente de Arte
• Escuela Técnica 1 Sexta Brigada Aérea
• Escuela Técnica 2 Ing. Felipe Senillosa
• Escuela Técnica 3 Norberto Piñero
• Escuela Técnica 4 José Hernández
• Escuela Técnica 5 Juan Domingo Perón
• Escuela Agraria 1 Ramón Santamarina y el Instituto Agrotecnológico Tandil
• Escuela Nacional Ernesto Sábato
• Colegio Ayres del Cerro
• Colegio de la Sierra
• Colegio Nuestra Tierra
• Colegio Sagrada Familia
• Colegio Dal y Secundaria San Francisco
• Colegio San Ignacio
• Colegio San José
• Colegio Estrella de Belén
• Colegio Santo Domingo en las Sierras e Instituto Superior Santo Domingo de Guzmán
• Nucleamiento 1, Educación Permanente de Jóvenes Adultos y Adultos Mayores
• Centro de Educación Física 42
• Conservatorio de Música Isaías Orbe Tandil
• Escuela Municipal de Danzas
• Delegación de la Universidad Nacional del Centro Escuela de Fútbol La Uni
• Agrupación Folclórica Tandileofú
• Peña El Cardón Ballet
• Peña Tradicionalista El Cielito
• Colectividades: Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Croacia, Dinamarca, España, Haití, Israel, Italia, Lituania, Montenegro, Nicaragua, País Vasco, Países Arabes, Perú, Portugal, Tailandia, Taiwan, Uruguay, Venezuela, y Yugoslavia
• Asociación Regiones Italianas Tandil (ARIT)
• Centro de Inmigrantes de Tandil
• Centro Gallego de Tandil
• Asociación Civil Terapia para Niños Tandil
• Centro de Día Ciret
• Cruz Roja Argentina
• Fundación del Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas
• Voluntariado del Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas
• Taller solidario Manzaneras de Tandil
• Sala Abierta de Lectura, Biblioteca Popular y Municipal del Hospital, Todos Leemos
• Fundación Pachacamac
• Rotary Club
• Centro Educativo Terapéutico El Andamio
• Sociedad de Fomento y Biblioteca Barrio La Esperanza
• Señas del Alma
• Asociación Santamarinistas Históricos
• Capilla Nuestra Señora de los Dolores (Parroquia Santísimo Sacramento)
• Centro Tandilense de Jubilados y Pensionados
• Scouts de Argentina Asociación Civil
• Asociación Tandilense de Arbitros
• Asociación Civil Club Kramer
• Tandil Cicles Club
• Centro Náutico del Fuerte
• Círculo de Atletas Veteranos de Tandil
• Asociación Serrana de Taekwondo
• Club Boca Juniors Tandil
• Organización Argentina de Taekwondo
• Los Cardos Rugby Club
• Uncas Rugby Club
• Club Social y Deportivo Talleres y Biblioteca Alfonsina Storni
• Club Atlético y Biblioteca Ferrocarril Sud
• Club Atlético Gimnasia y Esgrima
• Club Atlético Independiente
• Sociedad de Fomento Unión y Progreso
• Club Social y Deportivo Jorge Newbery
• Policía Federal
• Policía Bonaerense
• Policía de Prevención Local
• Bomberos de Tandil
• Amigos Vehículos Militares
• Amigos y simpatizantes del Chevrolet en Tandil
• Auto Unión-DKW Club
• Locos por El Fito
• Fanáticos del Ford Falcon de Tandil
• Jeeperos de Tandil
• Museo Vehículos de Epoca Tandil
• Distintas agrupaciones del Ejército Argentino
• Agrupación Tradicionalista José Hernández
• Agrupación Gaucha Alberto Danza
• Cabaña El Retorno
• Agrupación Gaucha El Ombú
• Centro Cultural y Tradicionalista Fortín Independencia
• Agrupación Criolla Ramón Santamarina
• Agrupación Escuela 60 (Paraje Santa Ana)
• Agrupación Criolla Los Baguales
• Criollos de Tandil.u
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios