Más de 500 viviendas con terreno propio en marcha y 2.600 inscriptos del Procrear
Para el próximo sorteo, a realizarse el 22 de octubre, ya se inscribieron 2.624 tandilenses,y todavía quedan tres días para que los interesados lo puedan hacer.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Desarrollo Urbanístico de Tandil está ubicado entre las calles Beiró, Pujol, Quintana y Buenos Aires, al lado del tradicional barrio Villa Italia y próximo al cerro de la Piedra Movediza, a menos de 4 kilómetros del centro de la ciudad. El predio, propiedad del Estado nacional, está incluido en el lote del segundo llamado a licitación y contará con espacios verdes e infraestructura para sus futuros habitantes. Las empresas constructoras serán Riva SA, Eleprint y Coarco SA.
De las 628 viviendas a construirse, 125 casas en lote individual con 2 dormitorios; 207 dúplex con 2 dormitorios y 296 departamentos de 2 y 3 dormitorios. La superficie construible es de 54.464 metros cuadrados y el total invertido de la obra civil es de $333.562.057.
Líneas de crédito disponible
En www.procrear.anses.gob.ar, sección Líneas de Crédito se pueden visualizar las cinco propuestas y seleccionar la que corresponda, según la necesidad de cada solicitante. Allí se encuentran detalladas las tres líneas tradicionales: “Construcción”, “Refacción” y “Ampliación y Terminación”, así como las dos nuevas, “Compra de Terreno y Construcción” y “Compra de Vivienda a Estrenar”.
Ingresando a cada una de estas líneas de crédito, los interesados podrán conocer los requisitos para la inscripción y acceder a videos explicativos, junto a toda la información necesaria para participar del sorteo.
Nuevo sorteo
La Anses recuerda que la inscripción a todas las líneas de crédito de Procrear Bicentenario para el próximo sorteo del 22 de octubre finaliza el sábado 19 del presente mes. Esta instancia también incluye un repechaje para aquellos participantes que no resultaron ganadores en los siete sorteos anteriores.
Todos los interesados tienen todavía tres días para realizar la inscripción por la página web d (www.procrear.anses.gob.ar), la cual puede efectuarse hasta la medianoche del sábado 19.
Se recomienda a todas las personas interesadas que antes de comenzar la inscripción se informen sobre los requisitos y las condiciones de cada una de las líneas de crédito, y que vean los videos tutoriales en los que se detallan las condiciones y las características generales de ellas.
Asimismo, antes de ingresar a la Declaración Jurada de la Inscripción, se recomienda tener a mano la siguiente información: Datos personales y del grupo familiar. Recibo de sueldo o de haberes, o inscripción al monotributo o autónomo.
Una vez concluido el período de inscripción, a partir del 20 de octubre, los inscriptos empezarán a recibir en sus casillas de e-mail personal los datos correspondientes para su identificación en el sorteo. Además, se podrá consultar el número en la página web de Procrear ingresando con el CUIL de la persona. Si algún interesado llegara a tener dificultades con el aplicativo, se puede acercar a cualquier sucursal del Banco Hipotecario para inscribirse personalmente.
Para lograr una mayor transparencia e igualdad de oportunidades, la adjudicación de los créditos para todos los casos se realizará el 22 de octubre a través de sorteos de la Lotería Nacional que serán transmitidos por la Televisión Pública. Una vez finalizados, se comunicará el resultado a cada uno de los inscriptos por correo electrónico, o bien, se podrá consultarlo en la página web.
Más de dos mil tandilenses participarán del sorteo
En diálogo con el titular de la Anses, el tandilense Diego Bossio, confió que “en Tandil ya 556 familias están construyendo su casa con Procrear. Esto es una cifra muy grande y esperamos que se siga multiplicando. Muchas familias, más de 1.500 que ya fueron sorteadas están actualmente armando sus carpetas para presentarlas en el Banco Hipotecario. En este sentido, hemos privilegiado dar más tiempo y más facilidades para que más familias pudieran completar su carpeta. Entiendo que muchas veces, el crédito hipotecario para la casa es la compra más importante en la vida de una familia. Y no se hace de un día para el otro, hay que tener los papeles del terreno en regla, tener los planos de la vivienda, etc. es decir, construir un proyecto de futuro. Esta historia se había perdido en la Argentina y ahora lo estamos recuperando. Hoy en Tandil, 1.500 familias están pasando por ese proceso. Y más de 500 ya están construyendo. Lo cual también le da un fuerte dinamismo a las industrias ligadas a la construcción y al trabajo”.
-¿Qué cantidad de tandilenses participarán del próximo sorteo?
-Hasta la fecha ya se inscribieron 2.624 familias. Esto significa una inscripción record y esperamos que el mayor número de ellos puedan salir sorteados este próximo martes 22 de octubre. Nos habíamos comprometido sortear 130.000 viviendas en todo el país y ya hay cerca de 300.000 inscriptos. Lo cual es un record absoluto de participación.
Hay muchas expectativas en este sorteo que se hará como siempre por Lotería Nacional y será televisado por la TV Pública.
-¿Cuándo viene avanzando el desarrollo urbanístico de Tandil?
-El desarrollo urbanístico de Tandil va a permitir construir 628 casas, casi una ciudad, si pensamos que va a beneficiar a más de 2.500 personas. Es algo histórico por su impacto urbanístico para la ciudad y en la vida de miles de personas. Ya comenzaron los movimientos de suelo y todo avanza de acuerdo al plan de obra. A medida que avance la construcción se abrirán las inscripciones, para que todos los interesados puedan inscribirse.
En cuanto a su impacto laboral, va a dar mano de obra en forma directa a 1.000 personas: obreros, maestros mayores de obra, comerciantes. Y un fenomenal impacto también en forma indirecta, la venta de muebles, decoración, pintura, jardinería, etc. Va a significar un antes y un después en la historia de Tandil.
-¿Qué impacto económico estimado tiene Procrear en Tandil?
-Sólo por las 556 viviendas en marcha se ha colocado crédito por 143 millones de pesos. Si sumamos los 383 millones de pesos estimados para el desarrollo urbanístico, el monto destinado a Tandil es de más de 500 millones de pesos.
Este contenido no está abierto a comentarios