Más de una decena de emprendedores recibieron créditos que adjudicaron Apymet y el Municipio
Con la presencia del presidente de Apymet, Salvador Carlino, y del secretario de Desarrollo Local, Pedro Espondaburu, ambas instituciones otorgaron ayer al mediodía 14 microcréditos, por un máximo de 4000 pesos, provenientes de la línea provincial ?Fuerza Solidaria?.
Se trata de emprendimientos incorporados al proyecto ?Banca Social? que reciben estos fondos que, fundamentalmente, se inyectan en pequeños proyectos para la adquisición de material, maquinaria, u otros insumos que les permita sostenerse de manera operativa en el mercado tandilense.
El compromiso es devolverlo en cuotas para que el mismo fondo pueda en meses futuros financiar otras propuestas de la misma banca solidaria, en el marco de una cadena de pago-financiación que mantiene el circulante en ese sector de la microeconomía local.
La Banca Social que administran en conjunto Apymet y el Municipio inició su participación con 26 casos, pero la cadena de ingresos permitió a diciembre de este año inyectar créditos en 120 emprendimientos.
En esta etapa se entregaron una quincena y se aguarda que para mediados del 2009 se avance con la segunda que prevé el otorgamiento de otros 15, según anticipaban ayer los funcionarios de ambas instituciones que recibieron a los favorecidos en los altos que la sede empresarial tiene sobre calle Yrigoyen casi España.
Carlino, explicó que ?es un día especial tanto para nosotros como institución y para ustedes porque estamos cerrando el 2008 con la entrega de estos créditos, a través de una Banca Social que al momento ha alcanzado muy buenos resultados?.
Los fondos llegaron a través del programa Fuerza Solidaria (se detalla más abajo), un respaldo que el gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó el pasado 17 de diciembre.
?En esa fecha se entregaron desde Provincia y desde ese día hicimos las gestiones que hoy culminan cuando se los entregamos en mano? dijo Carlino, quien no dudó en celebrar el acompañamiento de Desarrollo Local del Municipio.
?Queremos destacar el acompañamiento que hemos tenido desde Desarrollo Local del Municipio, porque si no hubiéramos contado con él no tendríamos los resultados que estamos teniendo en cuanto a gestiones administrativas y capacitación, por mencionar dos puntos de trabajo? indicó el titular de Apymet.
El gesto fue retribuido segundos después, cuando Espondaburu también destacó ?la satisfacción de poder trabajar en conjunto con esta institución que se desempeña excelentemente en este tipo de tareas?.
El funcionario municipal, brevemente, les recordó a los emprendedores las ventajas de ingresar a través del Sistema de Ventanilla Unica al Monotributo Social, junto a otros beneficios fiscales e impositivos que pueden tramitar en el área municipal que encabeza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
¿Qué es Fuerza Solidaria?
Fuerza Solidaria es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Banco Provincia y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos, cuyo objetivo principal es brindar asistencia financiera y técnica a un importante sector de la población que no tiene acceso al sistema formal de crédito, para incorporarlos al sistema financiero de nuestra provincia y facilitarles una mayor participación social.
Contiene dos grandes programas de financiamiento. El primero está dirigido al fortalecimiento de cooperativas de trabajo y pequeños grupos de emprendedores y ofrece líneas de crédito en forma directa para proyectos de economía social. El segundo está destinado a instituciones de microcréditos que otorgan préstamos a microemprendedores individuales.
El presidente del Comité de Administración de Fuerza Solidaria, Félix Cirio, hizo un balance del presente del Programa Fuerza Solidaria y del rol activo del Banco Provincia de Buenos Aires.
A fines de 2008, y tras dos años de vida empezando de cero, el Programa Fuerza Solidaria del Banco Provincia llevará otorgados 20 millones de pesos. Estos microcréditos alcanzan, directa o indirectamente, a más de 24.000 personas y que están destinados a asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, cooperativas de trabajo y proyectos de economía social.
El Banco Provincia puede constituir en el primer semestre del 2009 una banca de microfinanzas de primer piso y el programa Fuerza Solidaria seguirá trabajando paralelamente, incorporará tecnología, mejorará su capacidad operativa y fortalecerá el crédito a los Proyectos de Economía Social (PES).
Fuerza Solidaria es un fondo fiduciario integrado por el Banco Provincia, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Provincial de Loterías y Casinos que, entre sus líneas de financiamiento, cuenta específicamente con un plan de préstamos para Proyectos de la Economía Social. Este programa de créditos blandos, que está dirigido al fortalecimiento de cooperativas de trabajo y a pequeños grupos de emprendedores, brinda asistencia técnica y financiera.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios