Matías Birge, el debut y su historia
Amigos lectores, figúrense la siguiente situación: Con la certeza de que iría al banco, Rubén, Silvia (papás), Alicia, José ?Tito? Argentino (abuelos maternos), Franco (hermano) y Julieta (novia) se preparaban para cenar, en familia, pero más expectantes de lo habitual, ilusionados con que Mati entre un ratito. Pero Mati, astuto, se había guardado el mejor de los secretos. La transmisión de TyC Sports irradiaba desde la TV y, de golpe, a todos les pareció verlo corriendo en el calentamiento previo del partido ante Racing. ?No puede ser?, pensaron y la primera en gritar fue mamá cuando al momento de la foto de los once, el pequeño Mati ?clase ´89- estaba ahí, a punto de cumplir el gran sueño. El resto es sospechable, para cuando Fabri cantó, uno por uno, los titulares de Estudiantes? en la mesa lo que sobraban eran lágrimas.
La anécdota la amplía el actor principal de la misma en el arranque de ?La entrevista?. ?Sí, sí, es cierto (ríe el muy pillo). Dicen que me insultaban de la alegría, ?el p? de m? mirá lo que nos hizo? y después lloraban. Pasa que la pensé y si les decía que jugaba, se venían y en Avellaneda es peligroso, y yo con el tema del debut iba a estar pensando en que ellos estén bien, entonces mejor dije los sorprendo y no se tienen que venir hasta acá?, confiesa como un estratega inteligente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl debut
?Al principio estaba medio duro, después me fui soltando. El primer gol me mató, porque no llegué a cerrar el centro?.
-¿Y la pelota que te saca Martínez Gullota?
-Y le di con zurda? vengo para atrás por ese lado, pero me quedó justito ahí y ni lo dudé, me salió fuerte y justito el Pelado estaba ahí.
-¿Cómo te enteraste del debut?
-El jueves, tras la renuncia de Sensini, mandaron a todos los pibes de reserva a entrenar a sus respectivas categorías y a mí y otros dos nos dijeron de entrenar con primera. Como siempre vamos a ayudar y eso, fuimos lo más bien, hicimos regenerativo y entrenamos con los que jugaron el miércoles, pero algunos profes me tiraron algunos palos: ?Fíjense que están ustedes tres solos y hay muchos jugadores que no pueden jugar?. Yo, como no era nada seguro, estaba tranquilo. Pero el ayudante de campo de ?Poroto? Russo (coordinador general de inferiores y DT interino), Luis Suárez, que es el técnico mío en cuarta me tiró a la tarde, ?prestá atención que vas a jugar vos por derecha?, cuando estábamos haciendo un ejercicio de presión. Pero no le creía, el domingo viéndome por tele tampoco lo podía creer y me reía.
-¿Qué fue lo que más te gustó del partido?
-La salida es impresionante, piel de gallina, la hinchada, todo. Después nos hicieron los goles enseguida y mucho no pude disfrutarlo en ese sentido, pero jugar al lado de ?Caldera?, Angeleri, Andujar es algo muy lindo. Angeleri fue el que más nos acompañó en la previa, tras la cena del viernes se quedó con nosotros tres (juveniles) que concentrábamos por primera vez y charlamos un rato largo, nos contó de su debut, un fenómeno. Y antes del partido otra vez nos vino a hablar junto con Calderón y nos dijeron: ?La responsabilidad acá es nuestra, ustedes jueguen tranquilos?.
-Arrancó Astrada, ¿te dijo algo en su llegada? ¿Felicitaciones por el debut?
-A mí personalmente no me dijo nada, ni idea si sabrá algo. En general dijo que los iba a tomar a todos por igual, que el que estaba mejor iba a jugar. Yo sigo entrenándome con la primera y el sábado juego de titular en reserva el clásico (ayer ante Gimnasia).
-¿El hecho de que haya sido un volante central clásico te motiva al tenerlo como técnico?
-Y… puede ser, igualmente yo ahora estoy jugando un poco más de carrilero, no tan por el medio.
-¿Te llamó, desde España, tu amigo Pablo Piatti para saludarte?
-No, habló con un amigo que tenemos en común y me mandó felicitaciones por intermedio de él.
-¿Qué es lo primero que se te viene a la mente hoy, pasado el tiempo y tras debutar en primera, cuando recordás el fútbol tandilense?
-Y? Excursionistas. Lo que la peleamos ahí? hay veces no nos dejaban jugar torneos porque salíamos campeones siempre. No recuerdo bien porque era chico, te hablo del baby. En muchos torneos no nos dejaban participar y cuando jugábamos salíamos campeones siempre. Vivimos de todo en el club, siempre peleándola, los padres poniendo de su bolsillo para comprar pelotas, haciendo rifas?
-¿Por qué te fuiste a Independiente?
-Mi último año en Tandil fui a Independiente porque a mi hermano medio que lo habían dejado de lado en su categoría, entonces yo dije que si él no jugaba en Excursionistas yo tampoco iba a jugar. Y me fui medio peleado con algunos.
-¿Y cómo juega tu hermano al fútbol?
-Nooo (risas). Franquito es bueno para armar y desarmar cosas, es bueno para mecánico. No era malo, pero era vago para entrenar.
-Y luego tu familia se fue a Mar del Plata y pasaste por Cadetes, club de Juan Esnaider. ¿Cómo te sentiste allí?
-Muy cómodo, la verdad. Ni bien llegué se jugó un torneo y ya me adapté. Aparte, pasé de ver si jugaba y entrábamos a la liga (se refiere a cuando estaba en ?Excursio?) a entrenar con 20 pelotas y todas las comodidades, conitos, en un predio de 70 hectáreas con canchas para tirar para arriba. En Mar del Plata también jugué al handball un tiempito, federado y todo, ¿eh? Andaba bastante bien, igual mi vieja me quería matar porque salía de un entrenamiento y me iba al otro.
-¿Por qué tu familia se mudó a Mar del Plata?
-Porque mi papá trabajaba en una fábrica que se fundió y cerró, y siguió laburando por su cuenta en Tandil, pero medio que no estábamos bien. Entonces se fue a Balcarce, nosotros nos quedamos en Tandil con mi mamá y mis hermanos (Franco, Thomas y Lucas) y él trabajaba toda la semana y venía a vernos los fines de semana. Hace trabajos de herrería, levantó todos los galpones de la fábrica de papas Mc Cain. Después consiguió trabajo en Mar del Plata y nos fuimos para allá.
-Me pasaron el dato de que en el verano, mientras descansás en Mardel, practicás esquí acuático, ¿qué onda ese hobby?
(Sonríe). Está muy bueno, pero ¡te matás a porrazos! Está bueno, te tirás a la laguna con los esquíes y vas detrás de la lancha agarrado de una soga, arrancás hecho una bolita y después ya te parás.
-¿Y cómo llegás a Estudiantes? ¿Te probaste en algún otro club antes?
-Yo en 2004 me había probado en Independiente, estuve cuatro días y tenía que volver unos meses después a hacerme otra prueba, pero no me había gustado mucho cuando estuve, encerrados en la pensión no podíamos salir a ningún lado. Les dije que no me había gustado y me dijeron de una prueba en Estudiantes, como no perdía nada fui y el primer día anduve bien. Al segundo me doblé el tobillo y casi no jugué y el tercero anduve bien de nuevo y quedé. Esnaider también metió un poquito de presión. El otro día me mandó un mail para felicitarme por el debut.
-¿Venías siendo capitán en la cuarta?
-Sí, una responsabilidad y un honor, yo pensaba ?éste (por el DT) está loco? porque nunca había sido capitán en ningún lado, salvo en Excursionistas de chico. Pero soy tranquilo y por ahí tranquilizo a mis compañeros, será por eso.
Saluda a sus mejores amigos en la pensión, el ?Rana? Iberbia, de Carmen de Areco, y ?Bebi? Morales, Corrientes, ?son como hermanos para mí?.
-¿Por qué no te inclinaste por el básquet con tanto antecedente en tu familia de padre, tío, primos y abuelo?
-Hice de muy chiquito en Unión, obviamente, pero me acuerdo que jugué un partido y perdimos 28-0 y no tuve más ganas de ir. Para colmo yo soy medio petiso y los otros eran todos altos (sonríe). Pero en mi familia son fanáticos, mi tía, mi tío. Dicen que mi viejo era bueno jugando y he ido a ver varios clásicos Unión-Independiente; mi abuelo Rubén siempre estuvo metido en la comisión del club y aprovecho para saludar a mi abuela Marta, también, que está en Tandil.
-¿Referentes?
-Y los tengo acá en el club: Verón y Braña. El otro día, antes del partido, Verón fue al vestuario y a los pibes nos dijo que jugáramos tranquilos, como lo hacíamos en reserva.
-Entre Verón y Braña, ¿a quién te parecés más?
-Al Chapu (risas).*
Para críticas, comentarios y sugerencias sobre esta sección y propuestas de futuros entrevistados diríjase vía e-mail a luispepoibarra@yahoo.com.ar.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios