Medio centenar de contratistas se movilizó y presiona al Estado para que se reabra Loimar
Contratistas de servicios de Loimar se movilizaron ayer al mediodía hasta el Municipio de Tandil, en donde entregaron un documento para solicitar que se levante el bloqueo de la planta y así ?ejercer derecho a trabajar en libertad y armonía, por el bien común de todos los tandilenses?.
Tras más de una semana de parálisis industrial por el bloqueo que ejercen trabajadores enrolados en Focra, los contratistas Alejandro Distefano y Fabián Masson fueron recibidos por el jefe de Gabinete Carlos Fernández, quien minutos antes y junto al intendente Miguel Lunghi, había recibido a una comitiva de estudiantes de la Escuela 34.
Por ello, mientras el propio Lunghi terminaba de firmar autógrafos a los escolares, Fernández recibió en sala adjunta al despacho central a los representantes de los contratistas que elevaron el petitorio. También se acercaron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, María Rosa Toncovich.
En ese documento, los monotributistas advierten que ?Loimar hoy tiene sus puertas bloqueadas por un grupo de trabajadores y sindicalistas foráneos, debido a un conflicto gremial del que somos totalmente ajenos?.
Ante esa situación, se movilizaron para ?hacer escuchar nuestra voz a las autoridades, a las instituciones y a toda la comunidad de Tandil, con el fin de que sean respetados nuestros derechos?.
Lo cierto es que demandan porque su ?derecho a trabajar hoy se ve coartado por un grupo de personas que desde el viernes 21 de noviembre impide el ingreso a nuestros puestos de trabajo, poniendo en riesgo no sólo la operatividad de la fábrica sino nuestro sustento y fuente de ingresos?. Y agregan que ante el paro, ?a estas alturas ya se encuentra seriamente dañada, iniciándose así una cadena que más tarde será difícil de cortar y revertir?.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDerechos contrapuestos
Los movilizados señalaron a las autoridades municipales ?que si un grupo de trabajadores mantiene una diferencia, ya sea con esta o con cualquier otra empresa de la ciudad, les cabe el legítimo derecho de reclamar, de la misma manera que a nosotros nos cabe el derecho de trabajar?.
Pero se mostraron preocupados porque ?hoy no se está aplicando la Constitución Nacional con la misma vara y tanto nosotros como nuestras familias, nos sentimos desprotegidos en la ciudad en la que nacimos, en la que vivimos y dejamos nuestro esfuerzo diario para hacer de ella, una ciudad mejor?.
Si bien aseveraron que no es su ?intención tomar posición en el conflicto, nuestros derechos constitucionales no están siendo respetados y no vemos institución alguna que haya salido a velar por ellos?.
Por todo lo anterior, solicitaron que ?se arbitren las medidas necesarias para que cada uno de nosotros, de la misma manera que debemos cumplir con nuestros deberes, podamos ejercer nuestro derecho a trabajar en total libertad y armonía, por el bien común de todos los tandilenses?.
Cientos de familias
Los contratistas Distefano y Massa manifestaron al unísono: ?Respetamos el derecho de ellos a la huelga, pero también estamos reclamando por el nuestro, que debemos trabajar, porque acá son cientos de familias que se están viendo afectadas?.
Según describieron, se trata de contratistas encargados de los servicios de electricidad y mecánica, de personas que llevan 20 o más años vinculadas a la firma y que, en algunos casos, tienen hasta 15 obreros a cargo.
Buenos oficios
Con el mismo tenor que viene mostrando desde que se instaló el conflicto, Fernández les anticipó a los contratistas que la intervención del Gobierno municipal pasará ?por las gestiones de buenos oficios que podemos hacer a través de nuestro representante en el comité de seguimiento de este tipo de casos, lo vamos a trasladar a ese ámbito porque es otra de las voces de otro de los sectores que se manifiesta en el conflicto?.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios