Ministerio de Planificación otorga a la Usina Popular un crédito por 1,2 millones de pesos
Luego de que El Eco de Tandil anticipara en su edición del domingo la llegada de fondos frescos para inversiones en materia energética, la Usina Popular y Municipal confirmó ayer oficialmente que obtuvo una línea crediticia de un organismo nacional.
La entidad ya firmó un convenio la semana pasada (un crédito) por el valor de 1.200.000 pesos que se utilizarán para reforzar la provisión de energía en la zona urbana de la ciudad.
El fondo proviene del Ministerio de Planificación Federal que conduce Julio De Vido y, si bien fue pensado originalmente para mejorar la estructura energética del Parque Industrial Tandil, podría ser utilizado para ampliar la capacidad de una de las subestaciones que se administra desde el centro de la planta urbana.
La Usina anunció oficialmente que ?accedió a un crédito de más de un millón de pesos otorgado por el Gobierno nacional destinado a financiar las obras recientemente inauguradas en el Parque Industrial Hermanos Bariffi, que permitirán hacer factible la radicación de nuevas empresas y la ampliación productiva de las que ya funcionan a partir de triplicar la potencia eléctrica disponible?.
Desde la entidad se confirmó que ?la firma del préstamo correspondiente, por un monto de 1.240.000 pesos, se concretó el pasado jueves entre las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, encabezadas por Daniel Cameron, dependiente del Ministerio de Planificación Federal cuyo titular es Julio De Vido, y de la Usina de Tandil, entre ellos el presidente del directorio, Oscar Maggiori, y otros directivos de la empresa?.
El financiamiento acordado tiene un plazo de devolución de 10 años, con una tasa de interés fija en pesos del 6% anual.
En el encuentro estuvieron presentes también Miguel Angel Cortez, presidente del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, el contador Néstor Martino, representante de la Provincia de Buenos Aires ante el Consejo Federal de Energía Eléctrica, y Néstor Callegari, director provincial de Energía de la Provincia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe suman a la reciente
inversión de 2 millones
Cabe recordar que hace dos semanas con una inversión de alrededor de 2 millones de pesos, el Municipio y la Usina inauguraron nuevas instalaciones y estación transformadora como parte de las obras desarrolladas para incrementar la potencia de alimentación eléctrica disponible en el Parque Industrial ?Hermanos Bariffi?.
La puesta en marcha del emprendimiento, está destinada a posibilitar la radicación y funcionamiento de nuevos emprendimientos fabriles así como ampliar la capacidad productiva de las empresas ya instaladas.
El Parque Industrial se abastecía eléctricamente a través de una red del tipo aérea de media tensión en 13,2 kV, construida años atrás y que ya se encontraba al límite de sus capacidades.
A partir de la puesta en funcionamiento del nuevo sistema, comenzó a trabajar con una línea en 33 kV y con una subestación de rebaje de 33 a 13,2 kV. Previendo además el crecimiento y el desarrollo local, se programaron nuevas etapas para alcanzar en el futuro la disponibilidad de 24 MW.
En la subestación se adaptó la obra civil existente a las nuevas necesidades con fosos para los cables de 13,2 kV como de 33 kV. Se colocaron las celdas con las protecciones de última generación e interruptores libres de mantenimiento.
El transformador instalado tiene una potencia nominal de 12 MVA y cuenta con un equipo de regulación de tensión bajo carga.
Entre otras características técnicas, se destaca que la subestación dispone de un grupo de baterías que asegura el funcionamiento de las protecciones y los elementos de maniobra ante casos de emergencia.
Todas las instalaciones serán telecontroladas desde el edificio central de la Usina, asegurando el monitoreo por parte del personal durante las 24 horas del día y los 365 días del año, con el objetivo de dar respuesta a cualquier consulta o demanda de los clientes.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios