Molinos Clabecq modernizó su planta y podrá duplicar su producción
El molino harinero Clabecq hace treinta años que se radicó en el Parque Industrial y la total automatización de su planta permite un salto tecnológico que aumenta considerablemente su producción, obteniendo además harinas de mayor calidad y rendimiento.
El Grupo Campodónico hace pocos años abrió, en sociedad con la Cooperativa Agropecuaria de Tandil Limitada, el molino de maíz de la firma Alimentos Tandil,
El intendente Lunghi destacó que “Tandil está emplazada en una región triguera por excelencia y Molinos Clabecq es la única industria molinera radicada en nuestro territorio que cumple con la tarea fundamental de agregar valor en origen a esa producción que nos distingue”.
Aclaró que “el aporte de Molino Clabecq y del Grupo Campodónico a nuestra comunidad no se da solo en el plano de la actividad económica. Los tandilenses tenemos que destacar el importante aporte social que realiza la empresa procesando el cereal que donan productores de la zona y entregando la harina elaborada en forma gratuita al Banco de Alimentos”.
Acotó que “este nuevo molino de última generación proveniente de Suiza, implica la creación de veinte nuevos puestos de trabajo directos, ya que de un plantel de treinta empleados se ha pasado a uno de cincuenta”.
Lunghi dijo que actualmente en el Parque Industrial “hay en construcción cinco nuevas plantas, las que seguramente redundarán en otros treinta nuevos empleos para más familias tandilenses. Todo ello, nos permite ratificar nuestro compromiso permanente con el desarrollo de la industria y el crecimiento del Area y Parque Industrial de Tandil, como lo muestran las nuevas calles en ejecución y la reciente puesta en marcha de una planta de tratamiento de líquidos cloacales, por primera vez en la historia del agrupamiento”.
A su turno, el presidente de Molinos Clabecq, Ernesto Miguel Gil, dijo que “es un día especial para nuestra empresa y nos halaga que para ésta ocasión nos acompañe el Intendente Miguel Lunghi y funcionarios que colaboran con su gestión. Agradecemos a todos los que han puesto su esfuerzo para que este Molino adquiera la importancia que pretendemos dentro de lo que constituye la industria molinera”.
Recordó que “en el año 1996 este molino padeció una seria crisis financiera que pudo haber concluido con su desaparición y en ese entonces la sociedad anónima Miguel Campodónico Limitada, que contaba con prestigio en el ámbito de la molinería, adquirido por más de cien años de trayectoria, fue invitada a sumarse a esta gestión con el objetivo de solucionar aquellos problemas. De ese modo adquirió la mayor parte del capital accionario de Molinos Clavecq y a partir de allí realizó grandes esfuerzos para que este establecimiento superara sus dificultades, contando también con la experiencia de nuestro socio y fundador de este molino señor Marcelo Marconeti”, agregó.
Al momento de decidir la nueva inversión “se tuvo en cuenta la inmejorable ubicación de Molinos Clavecq, no sólo porque estaba ubicada en un parque industrial, sino por su ubicación cercana al lugar de producción de la materia prima, siendo Tandil el segundo partido productor de trigo a nivel nacional con excelente calidad”.
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios