Murió un potrillo valuado en 70 mil dólares en el Hipódromo
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Según los datos brindados por fuentes cercanas al circo de carreras, alrededor de las 7.30 Facundo Davances salió del stud a la pista con el objetivo de varear el caballo.
En ese momento, ya se desarrollaban tareas de armado del escenario para el recital que el Indio Solari brindará mañana, para lo cual se había desarmado un sector de la empalizada.
Por causas que se desconocen, el caballo se desbocó, rozó parte de la estructura de la pista y en el brusco movimiento, se clavó un tramo del vallado que estaba descolocado.
El equino fue atravesado por la pieza de la empalizada y sufrió una herida que le causó la muerte instantánea.
El potrillo, que pertenecía al stud Las Hormigas, propiedad de Ernesto Santamarina, fue valuado en 70 mil dólares.
En cuanto al jinete, fue traslado al Hospital Santamarina con algunos golpes. Tras recibir las atenciones pertinentes y ser evaluado por los profesionales, Facundo Davances recibió el alta sobre el mediodía.
“Negligencia”
Al tanto del accidente, el criador Jorge Cuenca criticó a las autoridades municipales al considerar que hubo “negligencia” y aseguró que no se cumplió con la Ley del Turf.
Cuenca recordó que en el Título III “De la administración y explotación de hipódromos y agencias hípicas”, capítulo 1, el artículo 16 de la norma provincial indica que “los hipódromos oficiales ubicados en la provincia de Buenos Aires podrán, previa autorización de la autoridad de aplicación, llevar a cabo en sus predios los servicios, explotaciones, espectáculos y eventos que autoricen las normas vigentes en la materia, siempre y cuando no afecten el desarrollo de su actividad hípica principal”.
Con ese argumento, el criador manifestó que se produjo “una violación a la ley”, ya que se debió respetar el horario de vareo y disponer de personal que informe y coordine a los cuidadores de los caballos para evitar este tipo de accidentes.
Además, manifestó que en el momento en que cayó el montador Davances no había presencia de una ambulancia ni de personal que se hiciera cargo de la atención del herido.*
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios