Nalbandian habló de la Davis y de Del Potro
31.07- David Nalbandian fue entrevistado en el prigrama Sol de Medianoche, que se emite por la señal de cable TyC Sports, y habló de diversos temas, entre ellos de la Copa Davis y de Juan Martín Del Potro.
En cuanto ala Davis, el cordobés criticó el calendario y explicó que “es perjudicial el cambio de superficie constante y el momento del año que se eligió. Pero lo mejor para los jugadores que priorizan el circuito, es no jugarla”. Además, remarcó la presión que genera disputar encuentros por la Ensaladera de Plata en comparación al resto de los partidos: “A la mayoría les cuesta más de lo que lo disfrutan”.
Con respecto a lo que significa estar en una Copa Davis, el de Unquillo destacó el aspecto emotivo. “Cuando uno representa al país es diferente a todo. De chico siempre jugás por vos, por tu apellido y por tu cuerpo técnico, pero acá estás compenetrado en defender la bandera”, manifestó.
En relación a la falencia de la Argentina en el dobles, Nalbandian aseguró que “se puede ganar más allá de no tener una dupla fuerte y fija”. Sin embargo, rememoró situaciones que le tocaron vivir y deslizó: “Para el que le toca jugar los tres días de competencia es muy duro”.
El cordobés también se refirió a su reciente operación en la cadera y se mostró temeroso de lo que pueda llegar a pasar. “Es una lesión nueva y delicada, nadie te asegura nada. Sé que cuando vuelva, voy a pisar la cancha con miedo hasta que lo saque de mi cabeza”, expresó.
A la hora de definir a Roger Federer, el de Unquillo no dudó en calificarlo como “el mejor jugador de la historia”. Cuando se lo consultó sobre Juan Martín Del Potro, proyectó: “Todavía es muy joven, aunque ya tiene presente. Sin problemas físicos, puede dar mucho más de lo que dio hasta ahora”.
En la memoria reciente de Nalbandian está la final de Copa Davis perdida ante España y parece imposible dejarla en el olvido. “La herida nunca va a cerrar. Incluso duele más que la serie en Rusia. Cuesta asimilarlo y mirar para adelante, pero son resultados y no queda otra”, concluyó.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Sobre el autor
Más de 142 años escribiendo la historia de TandilEste contenido no está abierto a comentarios